Categories: actualidad

Actores de la UA y su añorado regreso al escenario: “Necesitábamos este contacto con el público”

Luego de dos años sin presentaciones en vivo, este fin de semana la Compañía de Teatro de la UA reestrenó la obra “Por Sospecha”.

El reencuentro que tanto esperaban por fin se produjo. Este fin de semana la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta volvió a experimentar el contacto con el público luego de dos años de pausa obligada debido a la pandemia.

La obra elegida fue “Por Sospecha”, escrita en 1979 por el dramaturgo chileno Luis Rivano, e interpretada por los actores Raúl Rocco, Jorge González y José Pedraza, con la dirección de Ángel Lattus.

Fueron dos presentaciones realizadas en el Salón Horacio Meléndez del Campus Angamos de la UA, ante un público que, tanto como el elenco, anhelaba el retorno presencial a los escenarios, aunque fuera en una “casa distinta”, pues el teatro Pedro de la Barra está siendo restaurado.

La obra está ambientada en un calabozo de un Cuartel de Investigaciones en Santiago, donde permanecen detenidos un avezado lanza “dedos de terciopelo” apodado “Yuyo” (interpretado por José Pedraza); un maestro estucador de apellido Jiménez (Raúl Rocco), y el “Rucio”, un ladrón primerizo que acaba de caer por el robo de una radio a pilas (Jorge González). Allí, en una claustrofóbica convivencia, los tres personajes narran sus historias marcadas por el contexto de la dictadura y cuentan cómo llegaron a ser detenidos “por sospecha”.

EMOCIONES

Raúl Rocco, director de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, explicó que volver a la presencialidad fue algo muy emocionante para el grupo luego de un largo periodo en que estuvieron limitados a las actividades online.

“Como actores necesitábamos esto. La pandemia provocó una angustia muy grande a todos, pero especialmente a nosotros los actores, que trabajamos con la gente en vivo, por eso esta vuelta a los escenarios significa mucho para nosotros, es recomenzar, volver a sentirnos conectados con nuestro público”, dijo el actor, aún caracterizado como el maestro Jiménez.

En palabras de Rocco, el regreso de las presentaciones en vivo, es un impulso muy fuerte para la compañía, que en agosto cumple 60 años, y un estímulo para comenzar a cerrar ese capítulo amargo que representó la pandemia para la actividad teatral en todo el país.

Con 32 años de trabajo en la Compañía de Teatro de la UA, José Pedraza, es otro de los íconos del grupo, pero eso no lo privó de sentir nervios frente al esperado reencuentro en vivo con el público antofagastino.

“La noche anterior (al estreno) me preguntaba por qué sentía un poco de nervios, pero te hablo de ese nerviosismo bueno que sentimos los actores a veces, y era por este primer encuentro con nuestro público después tanto tiempo. El acto artístico es una trilogía entre obra, actores y público, y este montaje nos dio nuevamente la oportunidad de completar ese círculo. Eso me tiene muy contento”, contó Pedraza.

Para Jorge González, el “Rucio” en la obra de Luis Rivano, este reencuentro es un primer paso hacia la normalización de una actividad muy valiosa para la sociedad completa, como es el teatro.

“Ojalá que a partir de esto, el teatro regrese pronto a espacio lleno. Es muy importante que el público venga a los teatros y que tengamos de nuevo este contacto íntimo que da la presencialidad, porque la actuación es un trabajo para el público”, indicó el más joven del elenco.

DIRECTOR

Por su parte, el director de la obra, Ángel Lattus, manifestó que volver a presencialidad después de dos años encerrados en la “cajita mágica” (actividades online), es revitalizador y emocionante para toda la compañía.

“El teatro tiene que ser así, entre seres humanos. Hay que sentir el latido del corazón, la respiración, ver las caras en el público. Eso es lo que perseguimos los actores y no se puede lograr de otra manera que no sea esta, con presencialidad”, sostuvo el reconocido actor, presente junto a Teresa Ramos en el reestreno de “Por Sospecha”.

Lattus agradeció la disposición de las autoridades universitarias para facilitar el salón Horacio Meléndez de la UA para el montaje, e invitó al público a sumarse a las próximas presentaciones de la obra, programadas para el 13 y 14 de mayo, a las 20 horas.

Las entradas tienen un valor de $5.000 general, $2.500 estudiantes, funcionarios UA y tercera edad. El aforo es limitado (100 personas), y exige pase movilidad. Para reservar un cupo se debe escribir al correo teatro@uantof.cl.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

14 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago