Espacio Txawün invita a artistas escénicos a formar parte de su programación 2022

La convocatoria es para creadores/as en teatro, danza, títeres, narración oral, circo, ópera, performance y música de todo el país.

Una gran oportunidad para los artistas escénicos de todo Chile de presentarse en vivo en un entorno lleno biodiversidad, es la que por estos días está difundiendo la Organización Cultural En Tránsito, a través de la convocatoria “Programación Txawün 2022”.

Se trata de una invitación a grupos, compañías, colectivos, artistas escénicos y musicales de todas las regiones de Chile, a formar parte de la programación del Espacio de Creación y Formación Artística Txawün.

Pueden postular creadores y creadoras de las siguientes disciplinas: teatro, danza, títeres, narración oral, circo, ópera, performance y música. Las bases y formulario de postulación están en el sitio web txawun.cl. Dudas y/o consultas al mail convocatorias@txawun.cl.

El cierre de recepción de postulaciones es el viernes 29 de abril a las 23.59 horas. Cabe destacar que esta iniciativa es gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Jaime Silva Díaz, coordinador general del Espacio Txawün, comentó que el objetivo de esta convocatoria, es incrementar el acceso y la participación de compañías y colectivos de las artes escénicas nacionales en Txawün, que es un espacio de creación, residencia e investigación artística, ubicado en un sector rural pleno de biodiversidad y bosque nativo, en la comuna de Padre Las Casas, Región de La Araucanía.

“Queremos apoyar la difusión y exhibición de proyectos artísticos con alto valor creativo, aportando a la participación de las comunidades cercanas al espacio de creación. Es por ello que un jurado especializado seleccionará aquellas propuestas que contribuyan a visualizar las artes escénicas y constituyan un aporte para la formación de audiencias y la reactivación de las artes escénicas y musicales”, expresó Silva.

Los postulantes deberán enviar una cotización que incluya los gastos de traslado de equipo de trabajo, escenografía, alimentación y otros gastos relativos a la producción, además de otros datos descritos en las bases.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

20 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

47 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago