Categories: educación

Concurso El Placer de Oír Leer vuelve a convocar a escolares de Antofagasta a leer en voz alta en su octava edición

Niños y niñas de tercero a sexto básico de todos los rincones de Chile ya pueden sumarse al mayor certamen de lectura a viva voz del país, que cerrará su primera fase el 31 de mayo.

El concurso, que tendrá su final nacional en octubre, es organizado por las Fundaciones Yo Te Leo e Ibáñez Atkinson, con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el auspicio de Editorial SM, IBBY Chile y Fundación Palabra. Más información en www.yoteleo.cl.

Vuelve El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile. Y lo hace bajo el lema “Leyendo frente a frente”, que invita a reencontrarse a través de la lectura a viva voz. Con la misión de promover el amor por la lectura y el desarrollo de habilidades como mayor comprensión y fluidez lectora, el certamen acaba de abrir la convocatoria para su octava edición a niños y niñas de 3º a 6º básico de todo el país, la cual permanecerá abierta hasta el 31 de mayo.

El concurso es organizado por Fundación Yo Te Leo y Fundación Ibáñez Atkinson, y cuenta con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de las facultades de Educación y Letras y de la Biblioteca Escolar Futuro, además de Editorial SM, IBBY Chile y Fundación Palabra como auspiciadores. Desde su primera versión en 2014, ha impactado a más de 98 mil niños de todo el territorio nacional.

“Este año celebramos la octava versión de nuestro concurso y lo hacemos jugándonos totalmente por el reencuentro con nuestra comunidad de lectoras y lectores. Por eso, levantamos el slogan ‘Leyendo frente a frente’, porque nos gustaría invitar a que cada curso se congregue en torno a la lectura a viva voz, para que elija un representante de la clase y para que luego el colegio reunido seleccione, entre todos los ganadores por curso, un lector o lectora que represente a todo el establecimiento. Apostamos, además, a una Final Nacional presencial, poniendo toda nuestra confianza en que nos encontraremos leyendo frente a frente en octubre de este año”, dice Marco Montenegro, director ejecutivo de Fundación Yo Te Leo.

“En este periodo de retorno a la presencialidad hemos visto lo complejo que ha sido para los niños, en términos de salud mental, volver al colegio. Y la lectura en voz alta es una poderosa herramienta en ese sentido, porque potencia la capacidad de atención, las habilidades socioemocionales y el vínculo afectivo, por mencionar algunos aportes. Es por eso que queremos invitar a los niños a que se motiven a concursar. Porque este es un espacio único para entretenerse y aprender, generando una profunda conexión con el otro que solo es posible gracias al poder de las historias compartidas”, señala Daniela del Valle, gerente general de Fundación Ibáñez Atkinson.

¿Cómo funciona el concurso?

El certamen invita a profesores y profesoras, independiente de la materia que imparten, a incentivar entre sus estudiantes de 3º a 6º básico la realización de lecturas libres de dos minutos, tras lo cual son sus propios compañeros, con el apoyo del docente, quienes eligen a un representante por curso. Posteriormente, el colegio debe elegir un único representante para las siguientes etapas.

Los estudiantes elegidos pasan por distintas etapas clasificatorias donde se mide su destreza al leer, expresividad y entonación, entre otros criterios. En este proceso juega un rol clave un grupo de académicos y estudiantes de las Facultades de Educación y Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes evalúan los videos de cada uno de los participantes.

La final nacional, en tanto, cuenta con el apoyo de un jurado compuesto por autores, investigadores y expertos en literatura y mediación lectora.

Más información del concurso en www.yoteleo.cl y al correo info@yoteleo.cl.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

10 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

10 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

19 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago