Categories: actualidad

Concurso para Organizaciones Sociales de FME inició sus postulaciones para toda la región

Iniciativa financiará proyectos comunitarios y entregará formación a través de su Academia para Líderes y Dirigentes Sociales

Poner en valor las comunidades, los territorios y sus habitantes es la invitación que hace el Concurso para Organizaciones Sociales de Fundación Minera Escondida este 2022. Nueva convocatoria que rescata el compromiso, motivación y contribución de los y las líderes de la región. Vigésima segunda versión que seguirá acompañando y aportando al desarrollo de la sociedad civil, a través del financiamiento de proyectos y la generación de capacidades mediante la Academia para líderes y dirigentes sociales, con el fin de mejorar la gestión interna y externa de las organizaciones.

“Estamos viviendo un período en que las propias comunidades y territorios están en búsqueda de mayores espacios de participación y decisión, convirtiéndose en los gestores de sus propias soluciones. Como Fundación, hemos sido testigo del crecimiento de muchas organizaciones y de sus líderes y eso nos enorgullece, porque durante estos más de 20 años hemos podido ser un socio que aporta y que los acompaña para el logro de sus objetivos”, expresó Jenny Zepeda, líder de programas de Fundación Minera Escondida.

El concurso dirigido a organizaciones sin fines de lucro con personalidad jurídica vigente y activa en su accionar social aportará a la materialización de proyectos con foco comunitario, social y territorial que respondan a las necesidades no solo de la organización sino también de sus comunidades cercanas, atendiendo preferentemente temáticas de medio ambiente, género, educación, tecnología y digitalización, bienestar socioemocional, migración, deporte y vida sana.

Proyectos sociales y Academia

Una de las novedades que presenta el concurso este año es que las organizaciones podrán acceder a un financiamiento del 100% por parte de Fundación Minera Escondida para el desarrollo de sus proyectos cambiando la figura de cofinanciamiento existente en las versiones anteriores, accediendo a monto máximo de hasta $3 millones por cada iniciativa seleccionada.

Aporte que irá acompañado de un interesante proceso de formación, a través de la Academia para líderes y dirigente sociales, instancia realizada de manera online a través de una plataforma web-app con contenido sincrónico y asincrónico, con talleres y workshops que profundizarán en áreas como Estructura Organizacional, Iniciativas Comunitarias, Trabajo en Red, Sostenibilidad Social e Innovación para el trabajo en organizaciones de la sociedad civil.

“Vemos con frecuencia que donde hay una problemática social por resolver está presente una junta de vecinos, un club deportivo, un centro de madre, alguna organización de carácter funcional, eso habla de la relevancia de las organizaciones sociales a la hora de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos y vecinas. A través de nuestra Academia buscamos que esas ganas de aportar se conviertan en conocimiento, habilidades y nuevos aprendizajes que permitan mejorar su gestión dirigencial y aporte a sus beneficiarios”, agregó Jenny Zepeda, líder de programas de FME.

La vigésima segunda versión del Concurso es parte de las iniciativas que conforman la Programación 2022 de FME. Una parrilla programática inclusiva e innovadora compuesta por 14 proyectos sociales, que equivalen a cerca de 40 acciones. Iniciativas que contribuyen al desarrollo de territorios y comunidades resilientes, incorporando nuevas perspectivas de colaboración y formación de líderes positivos y críticos.

La convocatoria 2022 del Concurso para Organizaciones Sociales ya se encuentra disponibilidad en www.fme.cl hasta el 3 de mayo.

Para más información seguir las redes sociales de FME en Facebook, Instagram y Twitter.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago