Ministerio de las Culturas abre cursos gratuitos de capacitación a distancia

El proceso de matrícula se abrió este lunes 20 de diciembre y contempla una amplia variedad de cursos que se impartirán entre el 3 y el 31 de enero de 2022, a través de la plataforma e-learning del Programa BiblioRedes.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio puso a disposición de la ciudadanía una variada oferta de 12 cursos de capacitación a distancia que estarán disponibles en la plataforma educativa del Programa BiblioRedes (https://moodle.biblioredes.gob.cl/) de manera completamente gratuita y sin límites de cupos.

Las matriculas estarán abiertas desde el 20 de diciembre de 2021 hasta el 3 de enero de 2022. En esta convocatoria se incluyen diversas temáticas que van desde el uso de programas informáticos hasta la alimentación saludable, sin olvidar la creatividad, el lenguaje de señas y el créole.

“Aprender e incorporar nuevos conocimientos es también una manera de recargar energías y de apoyar los proyectos personales y laborales de miles de personas. Y esta oferta de capacitación a distancia, que se inicia con el nuevo año, ofrece la posibilidad de entregar contenidos en cualquier lugar de nuestro país, con cursos de calidad y tutores especializados, lo que es muy valorado por las comunidades ya que genera un acceso amplio e inclusivo a la formación continua”, expresó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

Es por ello que la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, invitó a toda la comunidad regional a participar de los variados cursos que se dictarán, enfatizando que “podrá hacerlo cualquier persona residente en Chile o chilenos/as que vivan en el extranjero, quienes podrán ingresar desde este 20 de diciembre a la plataforma e-learning de BiblioRedes para matricularse en los cursos de su interés. Los cursos comenzarán el 3 de enero y finalizarán el 31 de enero” informó.

Cabe destacar que los cursos que se desarrollarán corresponden a “Herramientas de trabajo en equipo”, “Gestión a la creatividad y la innovación”, “Fortalecimiento de ambientes de trabajo”, Excel Intermedio”, “Word 2010”, “Introducción a la Lengua de Señas”, “Excel Básico 2010”, “Inglés Intermedio”, “Inglés Básico”, “Introducción al Creolé”, “Alimentación Saludable y Huerto Urbano” y “Atención de usuarios y usuarias con enfoque inclusivo”.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

16 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

19 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 día ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago