Categories: política y economía

Cámara de Diputados aprueba el proyecto de Matrimonio Igualitario y queda a un paso de convertirse en ley

Iniciativa pasa a tercer trámite en el Senado.

Con la presencia de la Subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, aprobó por 101 votos a favor, el proyecto de ley que busca regular, en igualdad de condiciones, el matrimonio de personas del mismo sexo. Con esto, la iniciativa pasa a tercer trámite en el Senado, y queda a un paso de convertirse en ley.

Al respecto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García destacó este importante avance y precisó que “la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto recoge una sentida demanda de la sociedad civil. Este proyecto se presentó en 2017 pero no fue sino hasta que el Presidente Sebastián Piñera le pusiera urgencia en su tramitación, con genuina voluntad política y compromiso concreto, que el proyecto ha podido avanzar en favor de la igualdad y la no discriminación en nuestro país. Nuestro ministerio seguirá impulsando el proyecto con urgencia en el tercer trámite en el Senado para que se convierta prontamente en ley. Además, quisiera destacar especialmente el importante rol que han realizado organizaciones de la Sociedad Civil para su aprobación”.

Antecedentes del proyecto de ley

El proyecto de ley busca regular, en igualdad de condiciones, el matrimonio de personas del mismo sexo, terminando con la discriminación estructural vigente, otorgando así un acceso igualitario al matrimonio civil. La iniciativa legislativa se estructura en 10 artículos permanentes y tres artículos transitorios que buscan modificar diversos cuerpos normativos. En general, las principales modificaciones que se promueven son las siguientes:

a.         Cambio en la terminología utilizada por el Código Civil, reemplazando las palabras «padre» y «madre» por el concepto unívoco y neutro de «progenitor», como también los términos de «marido» y «mujer» por el concepto unívoco y neutro de «cónyuges».

b.         En materia de filiación, el proyecto de ley introduce modificaciones adecuatorias, para hacer compatible el sistema filiativo actual con los matrimonios entre personas del mismo sexo. Se modifican normas que precisan las formas para determinar la filiación, ya sea mediante el sometimiento a técnicas de reproducción humana asistida como también por acto jurídico de reconocimiento.

c.         Ley N° 21.334 de «Determinación del Orden de los Apellidos por Acuerdo de los Padres», publicada en el Diario Oficial el 14 de mayo del presente año, se introducen, a través del presente proyecto de ley, modificaciones tendientes a que los progenitores puedan expresar, de común acuerdo, al momento de inscribir el nacimiento de su primer hijo o hija común, el orden de sus primeros apellidos, con una regla supletoria de sorteo a falta de acuerdo.

d.         Ley N° 21.120 que «Reconoce y da Protección al Derecho a la Identidad de Género», el proyecto de ley deroga los artículos referentes a la disolución del matrimonio por la rectificación del nombre y sexo registral de uno de los cónyuges.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

13 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

16 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago