Elenco de obra SECO prepara gira por comunas de la Región de Antofagasta

Con gran entusiasmo los actores y actrices de la Compañía de teatro de Fundación Arte en el Desierto, se preparan para comenzar su gira por diversas comunas de la Región de Antofagasta, con la obra “SECO, una plataforma escénica en defensa del patrimonio humano”. En el montaje, recomendado para mayores de 15 años, se abordará la temática del patrimonio material e inmaterial, bajo un punto de vista real, innovador y también optimista.

Es así, como luego de haber estrenado virtualmente en mayo pasado, y luego de una exitosa temporada virtual, el montaje llegará a las tablas esta vez en forma presencial a las comunas de Taltal, Mejillones, Antofagasta,  San Pedro de Atacama, Calama, Sierra Gorda y Tocopilla.

El elenco, dirigido por el actor y productor Esteban Pinto, está formado por los destacados artistas Paulina Quinteros, Miguel Ángel Ceballos, Gabriela Odgers, Karla Sepúlveda, Marcelo Dubó y Daniel Contreras, además de un equipo técnico y multidisciplinario. Esta vez los ensayos han sido virtuales y presenciales, los que se han realizado en el Centro Cultural Estación Antofagasta, siempre extremando los cuidados de higiene y seguridad.

“Como creador y artista, estoy muy feliz y expectante de poder compartir nuestro trabajo con la comunidad, ya que está preparado con mucho cariño y nos alegra poder acercar el teatro a las personas, y que así puedan empaparse de la Región de Antofagasta, de las relaciones humanas que formamos con el entorno que nos rodea. Queremos que pronto llegue el día en que visitemos las comunas y la comunidad pueda presenciar este espectáculo, que habla de nuestra idiosincrasia, de nuestra forma de pensar, de cómo vamos relacionándonos ante un hecho concreto que nos marca y cómo vamos saliendo adelante”, explica Esteban Pinto.

La gira comienza el viernes 26 noviembre, a las 20:00 horas en el Centro Cultural de Taltal, las siguientes fechas son: jueves 2 diciembre en el Teatro Municipal de Mejillones; viernes 3 diciembre en la plaza Osvaldo Ventura, ubicada a un costado del Registro Civil de Antofagasta; sábado 4 diciembre en las dependencias de Fundación Minera Escondida, de San Pedro de Atacama; domingo 5 diciembre en el Centro Cultural Ojos del Desierto, de Calama; viernes 10 diciembre en la Escuela Caracoles de Sierra Gorda, y el sábado 11 diciembre en el Teatro Andrés Pérez de Tocopilla.

Este proyecto resultó favorecido con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R., 6% Cultura, año 2021, aprobado por el Consejo Regional, CORE, Región de Antofagasta. Además cuenta con el apoyo de los municipios y la empresa privada que han brindado sus dependencias para la realización de la obra en las respectivas comunas, “destacamos enormemente su apoyo, y lo agradecemos, ya que sin su compromiso, hubiese sido difícil que la obra pudiese llegar a tantas comunas”, agrega Pinto.

Todas las funciones de SECO serán gratuitas y las personas interesadas deben inscribirse previamente en el correo electrónico informacionesfad@gmail.com o las redes sociales  @fundacionarteeneldesierto

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

5 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

8 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

8 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 día ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago