Categories: educación

Programa ViLTI SeMANN de la UCN llega a región de Tarapacá con innovadora metodología a partir de la ciencia

A partir de enero de 2022 las y los estudiantes de 5 años de la Escuela La Huayca y la Escuela La Tirana, en la provincia del Tamarugal de la región de Tarapacá, comenzarán sus sesiones de experimentación científica del programa ViLTI SeMANN, que nació en Antofagasta hace 8 años, y que poco a poco ha ido creciendo de la mano de la empresa SQM y de su casa, la Universidad Católica del Norte.

Gracias a un nuevo esfuerzo mancomunado el programa de ciencia y robótica educativa ViLTI SeMANN, que en kunza significa ‘aguiluchos que emprenden el vuelo juntos’, llegará este 2022 por primera vez a la región de Tarapacá, comenzando a trabajar con 30 niños y niñas de las escuelas de La Huayca y La Tirana en experimentación científica, para año a año ir avanzando en indagación, programación, hasta llegar a robótica educativa, a los diez años, cuando egresan del programa, lo que coincide con el término del primer ciclo (cuarto básico).

Para María José González, directora de la Escuela La Huayca, “la llegada de este programa es algo totalmente nuevo y algo muy llamativo, algo que nunca yo creo que han pensado en vivir y tiene que ver mucho con el desarrollo integral del estudiante, ya que en este tipo de programas el desarrollo de habilidades es más complejo, es decir van desarrollando habilidades un poco más avanzadas”.

“Entonces la importancia de vivir esta experiencia va a ser muy enriquecedor para ellos y ellas”, añadió la directora, “les va a favorecer tanto en comunicación, como en ciencia, en matemática, en lenguaje y va a dar mejores oportunidades a partir desde una edad tan temprana, porque es sabido que mientras más pronto se parta desarrollando las habilidades, mejores oportunidades van a tener de desarrollar otras, más avanzadas”.

A su vez la directora de ViLTI SeMANN, la profesora Olga Hernández, se mostró contenta por el inicio de las sesiones en La Huayca y La Tirana, y explicó que “el crecimiento del programa y el apoyo constante de SQM y la UCN, nos han permitido llegar cada vez a más localidades, casi siempre aisladas, con gran recepción por parte de los niños y niñas, quienes disfrutan el aprender jugando y desarrollando valiosas habilidades para la vida”.

El programa ViLTI SeMANN comenzará sus sesiones de experimentación científica en la región de Tarapacá en enero, considerando 15 estudiantes de la Escuela La Huayca y 15 de la Escuela La Tirana, para aprender semana a semana con esta innovadora metodología que une el juego y la ciencia.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

10 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

12 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

18 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago