Categories: educación

Programa ViLTI SeMANN de la UCN llega a región de Tarapacá con innovadora metodología a partir de la ciencia

A partir de enero de 2022 las y los estudiantes de 5 años de la Escuela La Huayca y la Escuela La Tirana, en la provincia del Tamarugal de la región de Tarapacá, comenzarán sus sesiones de experimentación científica del programa ViLTI SeMANN, que nació en Antofagasta hace 8 años, y que poco a poco ha ido creciendo de la mano de la empresa SQM y de su casa, la Universidad Católica del Norte.

Gracias a un nuevo esfuerzo mancomunado el programa de ciencia y robótica educativa ViLTI SeMANN, que en kunza significa ‘aguiluchos que emprenden el vuelo juntos’, llegará este 2022 por primera vez a la región de Tarapacá, comenzando a trabajar con 30 niños y niñas de las escuelas de La Huayca y La Tirana en experimentación científica, para año a año ir avanzando en indagación, programación, hasta llegar a robótica educativa, a los diez años, cuando egresan del programa, lo que coincide con el término del primer ciclo (cuarto básico).

Para María José González, directora de la Escuela La Huayca, “la llegada de este programa es algo totalmente nuevo y algo muy llamativo, algo que nunca yo creo que han pensado en vivir y tiene que ver mucho con el desarrollo integral del estudiante, ya que en este tipo de programas el desarrollo de habilidades es más complejo, es decir van desarrollando habilidades un poco más avanzadas”.

“Entonces la importancia de vivir esta experiencia va a ser muy enriquecedor para ellos y ellas”, añadió la directora, “les va a favorecer tanto en comunicación, como en ciencia, en matemática, en lenguaje y va a dar mejores oportunidades a partir desde una edad tan temprana, porque es sabido que mientras más pronto se parta desarrollando las habilidades, mejores oportunidades van a tener de desarrollar otras, más avanzadas”.

A su vez la directora de ViLTI SeMANN, la profesora Olga Hernández, se mostró contenta por el inicio de las sesiones en La Huayca y La Tirana, y explicó que “el crecimiento del programa y el apoyo constante de SQM y la UCN, nos han permitido llegar cada vez a más localidades, casi siempre aisladas, con gran recepción por parte de los niños y niñas, quienes disfrutan el aprender jugando y desarrollando valiosas habilidades para la vida”.

El programa ViLTI SeMANN comenzará sus sesiones de experimentación científica en la región de Tarapacá en enero, considerando 15 estudiantes de la Escuela La Huayca y 15 de la Escuela La Tirana, para aprender semana a semana con esta innovadora metodología que une el juego y la ciencia.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago