Se abren inscripciones para programa de inclusión que capacitará a más de 2.300 personas en Chile

Oracle lanzó el programa ONE –Oracle Next Education- que busca contribuir con la creación de oportunidades, la formación de futuros profesionales y con el desarrollo social en los países latinoamericanos.

Se trata de una plataforma con cursos estructurados de formación en habilidades tecnológicas dentro de una red empresarial que estará abierta a generar oportunidades de trabajo a los egresados de ONE, en la que los estudiantes participarán por 6 meses.

En Chile habrá 2.300 cupos de capacitación disponibles en el año y para inscribirse, el participante debe completar un formulario en línea teniendo en cuenta requisitos importantes que los acrediten para ser parte de ONE. Algunos de estos son ser mayor de 18 años y no tener acceso a educación pagada. Las inscripciones pueden realizarse a través de https://www.oracle.com/lad/education/oracle-next-education y estarán disponibles hasta el día 22 de noviembre.

El pronóstico de crecimiento en la industria de tecnologías de la información en América Latina es del 8% este año. Dado este número, existe una brecha de personas calificadas para realizar las funciones más diversas. Como parte integral de la promoción de la educación, ONE es una herramienta que puede colaborar en este sentido. En total, más de 40.000 estudiantes podrán graduarse de ONE al final del año fiscal de Oracle, mayo de 2022.

El año pasado, ONE debutó en Brasil con mucho éxito. Este piloto previo a la expansión en el resto de la región cuenta con 4.500 personas que ya cursaron o están cursando distintas materias a través de la plataforma.

ONE también considera trabajar en colaboración con ONGs de todo Latinoamérica para atraer a más personas al programa.

La misión de ONE es generar un desarrollo integral para que las personas salgan lo mejor preparadas posibles, tanto en lo personal, como en lo profesional. Por lo que incluye más de 330 horas de cursos que deben ser completados en seis meses, entre los que se encuentran lógica de programación, Java Jr, front-end y emprendimiento.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

5 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

6 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

7 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

7 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

13 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

16 horas ago