Categories: actualidad

Corporación de Asistencia Judicial difunde labor de Unidad de Defensa Jurídica a personas mayores

El equipo, compuesto por una abogada y una trabajadora social, ha efectuado un importante trabajo por y para las personas mayores, sumando más de 300 atenciones a nivel regional.

En 2020, la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) implementó la Unidad de Defensa Jurídica Integral a Personas Mayores, que tiene como objetivo entregar orientación, información y representación judicial y social a adultos mayores de nuestra Región de Antofagasta, brindando una atención especializada y de calidad.

El equipo, compuesto por una abogada y una trabajadora social, ha efectuado un importante trabajo por y para las personas mayores, sumando más de 300 atenciones a nivel regional. Entre las materias tratadas por la unidad, están las denuncias por violencia intrafamiliar que tengan como víctima a personas mayores, patrocinando a las víctimas de abandono, negligencia en los cuidados y/o abuso patrimonial. Además, se han tramitado interdicciones y se ha orientado en temas como arrendamiento, divorcio, pago de alimentos menores y mayores, usufructos vitalicios, entre otros.

Al respecto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García destacó que “en el marco del mes de las personas mayores, queremos relevar este programa, y el trabajo que realizan las profesionales. Sin duda, este es uno de los principales logros durante nuestra gestión, que ha sido priorizada por el Presidente Sebastián Piñera con el buen trato. A través de esta iniciativa, el acceso a la Justicia se lleva a cabo de forma concreta a quienes más lo requieren y eso implica diversos desafíos, tales como promover en la comunidad los principios y estándares relacionados con el trato para con las personas mayores, fortaleciendo su autonomía por medio de la orientación y conociendo sus derechos”.

La autoridad además explicó que, las alianzas de esta Unidad con otras instituciones públicas y de la sociedad civil de la región han permitido levantar las principales necesidades de los usuarios adultos mayores, que se traducen en reuniones de coordinación en casos de abandono y/o negligencia en cuidados, entrevistas con profesionales asistentes sociales o psicólogos para la recopilación de información y búsqueda de oferta programática para vincular a usuarios personas mayores.

En tanto, el director regional de la Corporación de Asistencia Judicial, Giancarlo Fontana informó que “actualmente, la modalidad de atención de esta unidad es mixta, dado que aún se mantienen los sistemas de turnos por la emergencia sanitaria, por lo que se prioriza la atención con agendamiento previo, y en los casos judicializados se realizan visitas domiciliarias. También se efectúan entrevistas telefónicas y videollamadas, si es que la persona mayor o terceros relacionados cuentan con acceso a dichas tecnologías”.

Datos de contacto:

La unidad está ubicada en Antofagasta en Avenida Grecia 2032, tercer piso, Edificio Justicia. Sus teléfonos son: 552 590708 – 552 590709 – 9 54231812 y correos electrónicos alexandra.quiroga@cajta.cl – jimena.tapia@cajta.cl – adultomayor.antofagasta@cajta.cl

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

19 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago