Obras de artistas de Nigeria, Chile, Costa Rica, Brasil, México y España desbordan el Muelle Histórico de Antofagasta

La nueva inauguración de la Bienal de Arte Contemporáneo presentada por Escondida | BHP, abrió las puertas al público a las siete site specific seleccionadas en la convocatoria internacional Aluvión.

Fichas de dominó que se extienden hasta el final de la construcción patrimonial; un portal a tamaño real hecho de cartón; y telas flameando en el aire marino son algunas de las siete obras que forman parte de la exposición Aluvión de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO1.0, que busca conmemorar los 30 años del desastre que azotó a Antofagasta en 1991, desde una mirada artística, personal y sobrecogedora, reuniendo a destacados artistas de diversos países, cuyas creaciones ya pueden ser visitadas en un fantástico escenario natural-cultural, como es el Muelle Histórico Melbourne Clark de Antofagasta.

Los artistas debieron pasar por una selección a cargo de un exigente jurado internacional, que tuvo que dirimir entre un total de 233 proyectos, que postularon los primeros meses de este año. La exposición, que espera a toda la comunidad, está compuesta por: Cuando habla la tierra, de Julio César Palacio (España); Dominium, de Aimée Joaristi (Costa Rica); El día siguiente del aluvión, de Carolina Cherubini (Brasil); Seguridad simulada, de Miguel Sifuentes (México); Media-aguas, de Martina Mella (Chile); Idei Ama Oke Ala (La inundación no tiene fronteras), de Rita Doris Ubah (Nigeria); y TILT, de Marina Liesegang (Brasil).

Elizabeth Cameron, Especialista en Comunidades de Escondida | BHP, afirma que el arte contemporáneo nos invita a la reflexión y nos permite un espacio para el desarrollo del pensamiento crítico. “Este aporte de la cultura, en sus diversas expresiones, es una contribución de Valor Social para la comunidad. Al interactuar con las obras que presentan artistas nacionales e internacionales podemos mirar la Antofagasta de hace 30 años y ver cómo hemos avanzado y cómo aquél aluvión se transforma en la mirada de los artistas de la Bienal”.

Son 14 exhibiciones las que conforman la Bienal de Arte Contemporáneo SACO1.0, contando entre ellas la del Muelle Histórico. Es necesario destacar que junto a las obras, hay espacio para el crecimiento de la escena creativa local, a través de talleres y conversatorios de la mano de 23 artistas, provenientes de 13 países: Chile, Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, Polonia, México y Nigeria.

Para Dagmara Wyskiel, directora de la Corporación Cultural SACO, es un momento emblemático para la cultura del norte de Chile. “Con esta Bienal, vemos que es posible descentralizar y deselitizar el arte, transformándolo en un elemento de integración social, debate, crítica y apreciación”, agregó.

La invitación para conocer la exposición Aluvión ya está hecha; y puede ser visitada, en forma gratuita, de lunes a domingo de 11 a 14 horas y de 15 a 20 horas, hasta el 15 de diciembre, en el emblemático Muelle Histórico de Antofagasta.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

8 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

11 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

16 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago