Categories: actualidad

Feria de Innovación y Emprendimiento FEI Norte se desarrollará el 13 y 14 de octubre cerrando exitoso ciclo

En esta segunda versión de FEI Norte los postulantes participaron de un proceso de formación nacional y actualmente se encuentran desarrollando el programa virtual asincrónico AIEP y El Viaje del Emprendedor, certificado por CORFO.

Masificar el impacto y hacer visibles los emprendimientos de cientos de expositores estudiantes y titulados de AIEP y de la comunidad en general fue el objetivo de cada una de las cuatro versiones de la Feria de Emprendimiento e Innovación (FEI), que se llevaron a cabo durante este 2021.

La última de estas ferias, FEI Norte, se llevará a cabo el 13 y 14 de octubre y es impulsada por el Centro de Fomento para la Empleabilidad, junto a las sedes de Antofagasta, Calama, La Serena y Online.

Serán alrededor de 30 emprendimientos de rubros como artesanía y accesorios, productos gourmet, belleza y bienestar, juguetería, decoración, mascotas, vestuarios y calzado, turismo y deporte, entre otros, los que se podrán visitar en la plataforma www.expoemprende.aiep.cl la que es de acceso gratuito tanto para expositores como para los visitantes y busca masificar el impacto de sociabilización de sus iniciativas.

FEI Norte es parte de la Feria de Emprendimiento e Innovación Nacional de AIEP, la cual desde el año 2020 busca impactar positivamente el desarrollo social a través de la innovación y el emprendimiento como alternativa al empleo, siendo un aporte a la reactivación de la economía local e interregional a través de la articulación y cooperación público-privada.

Es la última de cuatro ferias realizadas este año, las cuales comenzaron con FEI Centro, FEI Centro Sur y FEI Sur, y que convocaron en suma a más de 200 emprendedores que además de poder viralizar sus negocios también participaron de charlas y capacitaciones.

Es así como en esta segunda versión de FEI Norte los postulantes participaron de un proceso de formación nacional a través de ciclos de talleres sincrónicos y actualmente se encuentran desarrollando el programa virtual asincrónico AIEP y El Viaje del Emprendedor, certificado por CORFO.

Este es un modelo de aprendizaje y desarrollo para emprendedores, que les permite adquirir herramientas y conocimientos que potencien sus proyectos.

Este tipo de iniciativas han generado un círculo virtuoso en el cual la comunidad emprendedora ha potenciado sus negocios viviendo un proceso de formación que contempla la conexión con el ecosistema, mentorías de acompañamiento y vitrinas comerciales macrozonales en formato online, en las que dan a conocer sus productos y servicios a todo el país.

Luz Hun, directora ejecutiva AIEP Antofagasta, destacó el proceso desarrollado en este camino de emprendimiento por parte de los participantes. Ello en el entendido de la misión que busca instalar espacios abiertos de formación y fomento del emprendimiento no sólo al interior de la comunidad, sino que siempre en alianza con todos los sectores. “Los participantes han aprendido marcos conceptuales y habilidades básicas para formular un emprendimiento, potenciando competencias actitudinales que les permitan interactuar en un ecosistema de emprendimiento de la macrozona norte, cada vez más fuerte y grande”, dijo.

A su vez, recordó que Chile es uno de los países más emprendedores del continente y resaltó que en este contexto es gratificante observar el aumento en la cantidad de mujeres que ha tomado el desafío de emprender y que actualmente cerca de un 40% de los microemprendimientos están liderados por mujeres. “Emprender siempre es un desafío, pero cuando se trata de cumplir sueños todo es posible y creemos firmemente que AIEP demuestra una vez más su compromiso por hacer realidad estos sueños”, concluyó.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

51 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago