Categories: actualidad

Programa Mi Abogado suma nuevos profesionales y amplía cobertura para representación a niños, niñas y adolescentes

Este nuevo desafío se concreta en el marco del primer año del Programa Mi Abogado en la Región de Antofagasta, ampliando su atención a 441 niños, niñas y adolescentes vulnerados.

A partir de este 1 de octubre el Programa Mi Abogado (PMA) de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) de la Región de Antofagasta asumió la representación judicial especializada de todos los niños, niñas y adolescentes que se encontraban vigentes y que fueron traspasados desde el Programa de Representación Jurídica (PRJ) del Servicio Nacional de Menores, como resultado de la implementación e inicio del nuevo servicio “Mejor Niñez”.

Antofagasta se sumó a las regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota en la ejecución de este desafío, que considera una cobertura especializada, ampliando su perfil de atención actual, para entregar representación a niños, niñas y adolescentes que han sufrido vulneraciones graves de derechos constitutivas de delitos, ahora también, en sistema de cuidado ambulatorio. Por consiguiente, y para entregar esta atención, se sumaron al actual equipo del Programa Mi Abogado 8 nuevos profesionales, entre ellos, abogados, trabajadores sociales y psicólogos.

Al respecto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García explicó que “este 1 de octubre se cumple un año de la implementación de este programa en la región y hoy está asumiendo un desafío importante, que es seguir trabajando por la infancia y adolescencia vulnerada, al asumir la representación jurídica que existía en el Servicio Nacional de Menores y colaboradores. Como cartera continuaremos trabajando, a través de la Corporación de Asistencia Judicial, para prestar un servicio interdisciplinario que garantice el ejercicio de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”.

Actualmente, el Programa Mi Abogado de Antofagasta otorga atención especializada e interdisciplinaria a 275 niños, niñas y adolescentes de Residencias de organismos colaboradores, lactantes del Programa Creciendo Juntos, Programa FAE y, niños y niñas migrantes no acompañados o con terceros significativos en residencias sanitarias de la región. Asimismo, el Programa PRJ, al momento de terminar su oferta en SENAME, traspasó la representación 166 niños, niñas y adolescentes al Programa Mi Abogado, con independencia del nuevo servicio Mejor Niñez.

En tanto, la directora general de la Corporación de Asistencia Judicial Tarapacá – Antofagasta, Carolina Fernández indicó que “en el Programa Mi Abogado se destaca la gran inversión que ha realizado el Estado para poder aumentar su dotación y mejorar la infraestructura”. Asimismo, subrayó que “su alto nivel técnico fortalece el compromiso que tenemos con los niños, niñas y adolescentes, en mejorar su calidad de vida, producto de la entrega de una atención altamente calificada”.

Recent Posts

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

3 días ago

Lanzaron el Centro de Investigación en Prevención y Cuidados de la Salud en Antofagasta

En una emotiva ceremonia encabezada por el rector de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Ramírez,…

3 días ago

Encuentro Internacional de Construcción Industrializada puso el foco en su aplicación para desarrollar vivienda y reducir el déficit habitacional

Representantes de empresas del sector construcción se dieron cita en el Encuentro Internacional de la…

3 días ago

San Pedro de Atacama impulsa primer paso en Chile hacia la electromovilidad turística

El miércoles 3 de septiembre se realizó la primera jornada de difusión del estudio de…

4 días ago