Músicos regionales celebrarán Día de la Música y los Músicos Chilenos

Serán tres días de festejos que comenzarán este sábado 2 de octubre por Redes Sociales y diversas radioemisoras regionales.

28 bandas y solistas de las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, María Elena y Tocopilla participarán de la celebración compartiendo con la comunidad sus creaciones.

En el marco de la celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos, desde este sábado 2 y hasta el lunes 4 de octubre, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta junto a la mesa regional de Música realizarán diversas actividades de carácter virtual y radioemisoras regionales para relevar la música local y quehacer del sector musical.

Las celebraciones comenzarán este sábado 2 de octubre, desde las 12 horas, con las trasmisión mediante las plataformas de Instagram y Fanpage de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de un programa on line que será animado por la cantante, música y cantante chilena, Denisse Malebrán, quien compartirá con diversas bandas y solistas regionales como antesala a la transmisión de las canciones que serán difundidas a partir de las 17 horas por las mismas Redes Sociales. . Las actividades continuarán en los mismos horarios el domingo 3 de octubre con nuevas bandas y solistas.

En total, serán 28 bandas y solistas que estarán en escena durante los dos días de transmisión, mediante el cual podrán dar a conocer y compartir sus creaciones con la comunidad, material que también será difundido durante el lunes 4 de octubre, fecha oficial de celebración, en diversas radioemisoras regionales.

“Este fin de semana y hasta el lunes 4 de octubre estaremos de fiesta, por lo que invitamos a toda la comunidad de la región de Antofagasta a celebrar junto a nosotros el Día de la Música y los Músicos Chilenos, uniéndose a las transmisiones tanto en nuestras Redes Sociales como en diversas radioemisoras regionales, celebrando así esta importante fecha que fue instaurada en homenaje al natalicio de nuestra gran Violeta Parra y que actualmente nos permite relevar el trabajo de los creadores regionales que también se han visto afectados este último tiempo debido a la crisis sanitaria”.

Bandas y solistas participantes

Bandas y solistas de las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, María Elena y Tocopilla serán quienes compartirán su música durante los tres días de celebración.

Es así, que para el día sábado 2 de octubre serán parte de las transmisiones la agrupación folclórica Chañar, la estudiantina femenina de la Universidad Católica del Norte, las bandas “No más héroes”, “Advasmo” y “Metarma” en representación a la comuna de Antofagasta, los grupos “Alpaca Espacial”, “Efecto Mandela” e Ignacio Coria de la comuna de Calama, “Afortunadia” de San Pedro de Atacama, Mc Blookin y Voces de Bronce de María Elena y las bandas “Arak Suri”, “Tumbe del Desierto” y “Los Bustamantes” de la comuna de Tocopilla.

En tanto, para el domingo 3 de octubre, las bandas y solistas que participarán de las transmisiones serán Óscar de la Pampa, conjunto folclórico de la Universidad de Antofagasta, Cebolla en Escabeche, Árbol de Piedra y Pulmón de la comuna de Antofagasta, “Ar Rebol”, “Huairas” y “Acorde Secreto” de Calama, “Tomarás la Flor” y Dani Moyano de San Pedro de Atacama, “Cantamerica” de María Elena y Ricardo Alfaro de Quillagua, mientras que en representación de Tocopilla estarán Rodrigo Campos y Magin Santibañez de Tocopilla.

Quienes deseen disfrutar y unirse a las celebraciones del Día de la Música y los Músicos Chilenos sólo deben ingresar a Fanpage de Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta @culturas.antofagasta o Instagram @culturas_antofagasta .

Homenaje a Tesoro Humano Vivo Alejandro González González

Para el día 4 de octubre junto con la difusión de las creaciones musicales en radioemisoras locales y clips de las bandas que participarán de los programas virtuales transmitidos durante el fin de semana en las plataformas de Redes Sociales, se realizará un homenaje al Tesoro Humano Vivo, recientemente fallecido en la localidad de Toconao, Alejandro González González, mas conocido como “El Pije”, cultor que relevó la cultura atacameña con su música, cueca carnavalera y por su reconocida habilidad para tocar el acordeón a botones.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

3 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

6 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

7 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

23 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

23 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago