Categories: actualidad

Más de mil millones aprobó el CORE para financiar iniciativas de contención humanitaria ante crisis migrante

Consejeros(as) regionales insistieron en la transparencia del proceso de licitación de los proyectos y la rendición de los recursos correspondientes al FNDR 5% emergencia.

En una sesión extraordinaria (N°365) el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) presidido por el gobernador, Ricardo Díaz, y tras una ardua discusión sancionó favorablemente dos iniciativas presentadas por la delegación presidencial. Se trata de proyectos complementarios que buscan proteger a la población migrante, y al mismo tiempo, resguardar a la salud de la comunidad local, ambos suman mil 500 millones de pesos.

“Estamos en una situación de emergencia, tenemos que proteger a la región y a la población que está alrededor de esta ola migratoria, por lo mismo, nos parece que actuar con sentido de urgencia y sentido de probidad hacia los recursos fiscales es algo muy destacado en el marco de la labor fiscalizadora que debe cumplir el consejo regional”, subrayó el gobernador regional, Ricardo Díaz.

En este sentido, Díaz agregó que “el pleno del consejo realizó varias observaciones a la delegación presidencial, entre ellas, que la rendición de los recursos sea la adecuada, que se indique cómo se están gastando los recursos, a quién se entrega la ayuda, entre otras. Esto a fin que exista una cabal transparencia respecto a cómo se realizan este tipo de licitaciones, es decir, empresas que sean del rubro, con antigüedad y experiencia”, puntualizó.

Por su parte, la presidenta de la comisión de Salud y Medio Ambiente, María Ramírez, indicó que “uno de los proyectos demandará 600 millones y busca aumentar el número de testeos antígeno, PCR, la entrega de kit sanitarios y de colaciones en puntos de control sanitario, beneficiando a 50 mil personas de las tres capitales provinciales. La segunda iniciativa involucra testeo, vacunación móvil y acciones de prevención y cuidado, específicamente, en Alto El Loa, Atacama La Grande, caletas pesqueras, y además, las tres capitales provinciales. Todo por un monto de 900 millones y un alcance de 60 mil beneficiados”, explicó la Core.

Plan Integral

Si bien los proyectos señalados contaron con el apoyo del Consejo Regional, en la sesión se planteó la urgencia de contar con un plan integral que permita cubrir en su totalidad la crisis migratoria de la zona, considerando que el fenómeno no se detendrá y que impacta fuertemente a los menores de edad que deben seguir a sus familias en este proceso migratorio.

Al respecto la consejera regional y presidenta de la comisión de Gestión, Sandra Pastenes, fue clara en expresar que “las iniciativas aprobadas son sólo una contribución que a juicio del consejo deben formar parte de un plan humanitario mayor, y esta tarea, debe realizarla el delegado presidencial porque tiene las facultades, tiene las competencias, y sobre todo, tiene el deber de concretar ya que es el representante del presidente de la república en la región”, enfatizó.

En tanto el jefe regional explicó a los consejeros y consejeras regionales que ya tiene coordinada una reunión con el delegado, Daniel Agusto, para definir en conjunto un plan integral y la estrategia con la que se requiere abordar el fenómeno. “Esta situación va mucho más allá de los tres meses que duran los proyectos aprobados, por tanto, esperamos que desde el nivel central se adopte una política que permita resguardar la salud de la población local”, comentó el gobernador.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

11 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

11 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

13 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

13 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

19 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

22 horas ago