Ministerio de las Culturas mantiene abierta convocatoria para conformar el primer Consejo Nacional de Artes Escénicas

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de agosto. Los interesados deberán enviar los antecedentes solicitados al correo electrónico artesescenicas@cultura.gob.cl

Hasta el 16 de agosto estará abierta la convocatoria para conformar, por primera vez, el Consejo Nacional de Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. “La iniciativa invita a las asociaciones sindicales y gremiales de las Artes Escénicas de todo el país a que presenten la documentación pertinente que le permita al Ministerio determinar cuál es la organización más representativa de cada disciplina y sector, las que deberán, en una etapa posterior del proceso, nominar a sus representantes al Consejo.

“Este es el primer consejo sectorial que resguarda una participación equilibrada entre hombres y mujeres en su conformación. Además, permitirá aportar al fortalecimiento de la democracia y la gobernabilidad que fomentan los procesos de articulación de un conjunto de actores e instituciones que interactúan para promover el desarrollo específico del sector”, afirmó la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

Algunas de las atribuciones que tendrá el Consejo Nacional de las Artes Escénicas será realizar propuestas y asesorar al Subsecretario de las Culturas y las Artes en la formulación y elaboración de la política nacional de las artes escénicas, discernir y otorgar los Premios Presidente de la República en las menciones que señala la ley, promover el respeto a la libertad de creación y circulación de obras de artes escénicas, con pleno respeto a la diversidad y pluralidad cultural, entre otras más.

El Consejo estará integrado por 16 representantes del sector de las artes escénicas, órgano colegiado contemplando a distintos agentes de todas las disciplinas y de todas las etapas del ciclo cultural. De acuerdo al reglamento y cumpliendo con los propósitos de descentralización de los órganos colegiados del Ministerio, al menos 8 de sus integrantes deberán ejercer sus funciones en regiones.

Es por lo anterior, que la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, puso énfasis en la importancia de la participación regional en la próxima creación del Consejo Nacional de las Artes Escénicas. “La conformación del presente Consejo constituye una oportunidad para que los sindicatos y organizaciones de artes escénicas de la región tengan participación en la propuestas e iniciativas relacionadas con el área, por lo que extendemos el llamado a participar de esta importante convocatoria”.

Más detalles, requisitos y formulario de postulación, se encuentran en: https://www.cultura.gob.cl/convocatorias/consejo-aaee/

Las asociaciones gremiales o sindicales de carácter nacional deberán enviar los antecedentes solicitados al correo electrónico artesescenicas@cultura.gob.cl, indicando en el asunto” Convocatoria Consejo Nacional de Artes Escénicas”.

Más información en:

Ley 21.045 que crea el Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Ley 21.175 Sobre Fomento a las Artes Escénicas

Decreto 09 del 16.03.2020 “Reglamento de la Ley 21.175 Sobre Fomento a las Artes Escénicas.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

17 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

18 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

18 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

18 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

22 horas ago