Categories: actualidad

Dirigentes conocieron plan piloto para erradicar campamentos presentado por el Gobernador Regional

Autoridad aseguró apoyo para normalizar a diversas agrupaciones que actualmente no cuentan con servicios básicos y personalidad jurídica.

Una masiva participación de dirigentes y dirigentas tuvo la reunión que organizó el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, junto a su equipo de asesores, con el objetivo de presentar los principales ejes de acción que contempla el “Plan Piloto de Erradicación de Campamentos”.

En el encuentro, Díaz se refirió a la importancia de honrar la palabra entregada durante su campaña electoral. “Si nosotros hemos hecho un compromiso para ir resolviendo el tema de la vivienda en la región, tenemos que trabajar de manera conjunta con los distintos dirigentes de campamentos e invitar también a los comités de allegados. El gobierno regional quiere abrir las puertas para ir resolviendo los problemas”, destacó.

La autoridad además comentó que la próxima semana se reunirá con los ministros de Vivienda y Bienes Nacionales, a quienes les planteará las impresiones y los deseos de los habitantes de la región. “De esta manera el gobierno regional va trabajando junto a la población en la tarea de ir levantando las demandas”, indicó Díaz.

Plan Piloto

El plan piloto de erradicación de campamentos será robustecido en base a consultas ciudadanas con perspectiva intercultural y de género. Contempla actualización de instrumentos de planificación territorial, mejoras en urbanización y acceso a servicios básicos, creación de bancos de suelo para facilitar acceso y priorización de constructoras locales.

Por otra parte, incluye la creación de una política regional de participación y gobernanza local, donde participen dirigencias de campamentos de la zona. Asimismo, un programa piloto de implementación de servicios básicos (alcantarillado, agua potable y electricidad) y radicación de campamentos (vía urbanización), con aporte de fondos regionales y gestiones con otras instituciones, entre otras tareas.

Dirigentes

Las y los presentes agradecieron la exposición e instaron a la máxima autoridad regional a trabajar en equipo en la construcción de una mejor calidad de vida. En este sentido, Idalia Mosquera del campamento, Génesis II, calificó la presentación como un excelente trabajo porque “hay muchas familias esperando una buena respuesta para poder seguir ocupando un terreno de manera regular”.

Para Valeria Contreras del comité, Flor de Chile, el contar con un plan piloto es muy importante porque “en los campamentos aún tenemos problemas con la luz y el agua, porque somos muchas personas y eso genera que los servicios sean irregulares”, aseguró.

Por último, Luis Morales del campamento, Altos Mendoza, compartió la impresión de sus pares agregando que “es muy interesante lo presentado, porque los campamentos deben ser incluidos en todas las instancias. Se agradece el habernos permitido participar”, resaltó.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago