Categories: actualidad

Dirigentes conocieron plan piloto para erradicar campamentos presentado por el Gobernador Regional

Autoridad aseguró apoyo para normalizar a diversas agrupaciones que actualmente no cuentan con servicios básicos y personalidad jurídica.

Una masiva participación de dirigentes y dirigentas tuvo la reunión que organizó el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, junto a su equipo de asesores, con el objetivo de presentar los principales ejes de acción que contempla el “Plan Piloto de Erradicación de Campamentos”.

En el encuentro, Díaz se refirió a la importancia de honrar la palabra entregada durante su campaña electoral. “Si nosotros hemos hecho un compromiso para ir resolviendo el tema de la vivienda en la región, tenemos que trabajar de manera conjunta con los distintos dirigentes de campamentos e invitar también a los comités de allegados. El gobierno regional quiere abrir las puertas para ir resolviendo los problemas”, destacó.

La autoridad además comentó que la próxima semana se reunirá con los ministros de Vivienda y Bienes Nacionales, a quienes les planteará las impresiones y los deseos de los habitantes de la región. “De esta manera el gobierno regional va trabajando junto a la población en la tarea de ir levantando las demandas”, indicó Díaz.

Plan Piloto

El plan piloto de erradicación de campamentos será robustecido en base a consultas ciudadanas con perspectiva intercultural y de género. Contempla actualización de instrumentos de planificación territorial, mejoras en urbanización y acceso a servicios básicos, creación de bancos de suelo para facilitar acceso y priorización de constructoras locales.

Por otra parte, incluye la creación de una política regional de participación y gobernanza local, donde participen dirigencias de campamentos de la zona. Asimismo, un programa piloto de implementación de servicios básicos (alcantarillado, agua potable y electricidad) y radicación de campamentos (vía urbanización), con aporte de fondos regionales y gestiones con otras instituciones, entre otras tareas.

Dirigentes

Las y los presentes agradecieron la exposición e instaron a la máxima autoridad regional a trabajar en equipo en la construcción de una mejor calidad de vida. En este sentido, Idalia Mosquera del campamento, Génesis II, calificó la presentación como un excelente trabajo porque “hay muchas familias esperando una buena respuesta para poder seguir ocupando un terreno de manera regular”.

Para Valeria Contreras del comité, Flor de Chile, el contar con un plan piloto es muy importante porque “en los campamentos aún tenemos problemas con la luz y el agua, porque somos muchas personas y eso genera que los servicios sean irregulares”, aseguró.

Por último, Luis Morales del campamento, Altos Mendoza, compartió la impresión de sus pares agregando que “es muy interesante lo presentado, porque los campamentos deben ser incluidos en todas las instancias. Se agradece el habernos permitido participar”, resaltó.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

15 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

42 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago