Categories: actualidad

¡Ya comenzaron los Cuenta Cuentos en Vacaciones de Invierno!

Una oportunidad que permite incentivar la creatividad y el desarrollo del aprendizaje en contextos diversos.

Esta actividad se enmarca en la acciones realizadas por el área de Extensión de FME, en el marco del Programa Primera Infancia.

Todo un éxito resulto ser el primero de los relatos de los “Cuenta Cuentos en Vacaciones de Invierno”, iniciativa impulsada por Fundación Minera Escondida y que a partir de hoy, con el cuento “El Zorro y El Quirquincho”, logró entretener a cerca de 50 niños, quienes estuvieron conectados e interactuando vía Zoom, Facebook Live y Youtube.

Este ciclo que se inició el miércoles 14 de julio y se extiende por dos semanas (hasta el viernes 23 de julio), tiene por propósito fomentar el amor y goce por la lectura de los niños, niñas y sus familias, además de incentivar la creatividad y el desarrollo del aprendizaje en contextos diversos.

“Estamos muy felices por la participación y ganas con la que los más de 50 niños y niñas junto a sus familias, se entregaron a la creatividad y a la imaginación del relato de ´El Zorro y El Quirquincho´. Creemos que con este tipo de actividades podemos aportar para que los más pequeños del hogar puedan generar aprendizajes significativos escuchando, jugando y desarrollando su creatividad. Los invitamos a participar en los próximos relatos, ¡no se los pierdan!”, recalcó Marcela Oyarzún, Líder de Programas de Fundación Minera Escondida.

Tanto niños y niñas junto a sus familias tuvieron la oportunidad de disfrutar de una entretenida, diversa y apasionante experiencia, y con ello enriquecer procesos de aprendizaje.

El ciclo se inició con el relato: EL Zorro y el Quirquincho. Luego será el turno del relato: Pájaro Amarillo de Olga de Dios, el jueves 15 de julio. El viernes 16 de julio será la oportunidad de la historia: El Príncipe Egoísta.

La programación continúa el miércoles 21 con La leyenda de la Quinoa. Seguimos el jueves 22 de julio con el relato: Leotolda de Olga de Dios y se finaliza el viernes 23 de julio con el cuento: Caja de Sorpresas. Rimas, canciones y poesías.

El horario de encuentro para cada día, será a las 16:30 horas a través de vía Zoom, y Facebook Live y Youtube de la fundación.

Cabe destacar que esta actividad es impulsada por Fundación Minera Escondida y ejecutada por Fundación ALMA, y su foco central apunta a fortalecer el rol de los padres en el fomento del lenguaje y desarrollo socioemocional.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago