Categories: salud

“Sembrando Salud” de la U. de Antofagasta reinició actividades con operativo médico en Taltal

Con un operativo médico en el Hospital Comunitario de Taltal, retomó sus actividades la cruzada “Sembrando Salud” encabezada por el doctor Pedro Ziede y la Universidad de Antofagasta (UA), que se encontraba en receso tras el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

El operativo se realizó los días 18 y 19 de junio y convocó a 20 voluntarios entre profesionales de la salud, internos de Medicina UA y médicos de especialidades como pediatría, ginecología, oftalmología y dermatología, entre otras.

El impulsor de esta iniciativa, el académico de la UA doctor Pedro Ziede, se mostró muy satisfecho con los resultados de esta primera fecha post pandemia. “Por primera vez en muchos años tuvimos que pausar los operativos por la crisis sanitaria, pero en cuanto pudimos reunir las voluntades, retomamos esta cruzada comunitaria”, indicó.

“Agradecemos a los 20 profesionales de la salud que participaron voluntariamente de este operativo, junto a todos y todas las profesionales del hospital comunitario de Taltal y la Posta de Paposo que hicieron posible esta actividad, en pos de la salud de las personas que más lo requieren, especialmente en este momento de pandemia”, agregó el doctor Ziede.

Durante el operativo de dos días se concretaron 58 atenciones de policlínico Pediatría. 12 atenciones de policlínico Cirugía Adultos, 12 atenciones de policlínico Medicina Interna, 97 atenciones del equipo de tecnólogos en oftalmología, 70 atenciones del médico oftalmólogo, 50 atenciones de policlínico Cirugía Infantil, 12 atenciones de policlínico Dermatología, 7 intervenciones quirúrgicas de Dermatología, 21 atenciones de policlínico Otorrinolaringología, 38 atenciones de policlínico Ginecología y Obstetricia y 17 atenciones de ecografías gineco-obstétricas.

Esta iniciativa contó con la colaboración de Minera Escondida, la Ilustre Municipalidad de Taltal, el Hospital Comunitario “21 de Mayo” de Taltal, la Posta Rural de Paposo, ENAMI Taltal, Hotel Mi Tampi, Hotel Gali y Sindicato de la Minera Las Cenizas, además de la Universidad de Antofagasta.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

16 minutos ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago