Categories: turismo

Gobierno destina más de dos mil millones de pesos para paliar crisis de guías de turismo a causa del covid-19

La iniciativa, liderada por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, beneficiará a unos 2.350 profesionales del sector, considerados como uno de los eslabones más afectados del sector producto de la pandemia. Se trabajará en apoyo a la empleabilidad, capacitación y formalización de sus actividades.

Conscientes del impacto del covid-19 en el turismo y, especialmente, en los guías turísticos —que no han podido trabajar desde el inicio de la pandemia— la Subsecretaría de Turismo en conjunto con Sernatur, además de Corfo y Sence, lanzaron un plan de ayuda por $2.183 millones para mitigar los efectos económicos de la paralización del sector.

La iniciativa pretende beneficiar a la totalidad de los guías turísticos empadronados en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos (2.335), por medio de tres líneas: impulso a la empleabilidad, formalización y capacitación.

El primero de estos ejes se plasmará a través del desarrollo del programa Relatos de Guías, el cual dispone de más de $1.600 millones para la realización de tours virtuales realizados por los propios guías, quienes deberán generar una cápsula en la que empleen sus conocimientos y habilidades para narrar las características del destino que ellos elijan. Dichos videos serán exhibidos entre julio y noviembre de este año y estarán disponibles para visitar de manera online y también a disposición de quienes deseen emitirlos en sus pantallas.

“Como gobierno, sabemos lo mal que lo han pasado los guías de turismo durante todo este tiempo en el que les ha sido imposible trabajar debido a los embates del covid-19.  El objetivo de este plan es apoyar a los más de 2.300 guías de manera concreta y rápida, aliviando así en algo la carga que enfrentan en estos momentos. Los guías son parte esencial de la experiencia turística, jugando un papel fundamental en el recuerdo del viajero, y como sector debemos sostenerlos hasta que la pandemia permita volver a trabajar”, afirmó el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte.

Por su parte, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, detalló que por medio de los tres ejes del plan se busca “fortalecer y acompañar el trabajo de los guías que, sabemos, han vivido un periodo muy difícil. Con este plan buscamos reducir las brechas en materia de formalización y generar instancias para la mejora continua de las competencias, la formación profesional y el reconocimiento del trabajo para así optimizar su empleabilidad, mediante el eje Relatos de Guías, el cual acercará nuestros destinos de manera virtual a muchísimas personas”.

En materia de formalización, se dispondrá de cupos para la certificación de competencias laborales de los guías de turismo a través de becas Sence y también para la certificación de calidad turística (Sello Q) en la Región de Antofagasta; además, se realizará el reconocimiento de certificaciones internacionales para guías de turismo aventura en montaña y se entregarán credenciales distintivas para destacar a los profesionales como parte de la oferta formal.

Así también, la iniciativa contempla avanzar en la capacitación de los guías, por medio de cursos de primeros auxilios, cursos formativos en montaña y alta montaña con certificación internacional, capacitaciones en el Código de Conducta Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en el contexto de Viajes y Turismo.

¿Qué es y cómo postular a Relatos de Guías?

Se trata de un viaje virtual en el que el relato de los guías permitirá a los turistas digitales conocer los atractivos turísticos de las regiones de Chile. Para participar, los guías interesados deben ser parte del Registro Nacional de Servicios Turísticos de Sernatur y postular enviando un video de 30 segundos de duración en el que describan un lugar de su región.

El proceso de postulación está abierto hasta el miércoles 16 de junio en relatosdeguias.sernatur.cl. Una vez seleccionados, Sernatur contactará a los guías para comenzar la producción de un video de 5 minutos con un relato en detalle de un destino o atractivo turístico. Luego de ello, los profesionales serán anfitriones de una o más sesiones en las que se exhibirán las cápsulas de video ante una audiencia virtual. Por su participación en Relatos de Guías, cada uno de los guías recibirá $620.000, IVA incluido.

Más información, en el sitio relatosdeguias.sernatur.cl.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

6 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

9 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

14 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago