Hoy lunes y mañana martes serán las últimas funciones de la obra virtual SECO

Sólo hasta este martes 25 de mayo, a las 21:00 horas, es posible disfrutar gratuitamente de la obra SECO, de la compañía de teatro de Fundación Arte en el Desierto, culminando así un ciclo que comenzó el 14 de mayo. Las personas interesadas en disfrutar de este interesante montaje, cuyos parlamentos están subtitulados, sólo deben ingresar a Facebook e Instagram @fundacionarteeneldesierto o bien pueden solicitar el link de conexión escribiendo un correo electrónico a informacionesfad@gmail.com

“Hemos tenido un recibimiento fantástico de las personas que ya han visto SECO, ha sido muy reconfortante, porque espontáneamente muchas de ellas nos han dado su retroalimentación y han recibido con gran placer esta radiografía de la idiosincrasia de algunos habitantes de Antofagasta. Estamos muy satisfechos como equipo de ver que todo el trabajo realizado previamente, está dando muy buenos frutos. Y por supuesto hago la invitación a quienes aún no ha visto la obra que se conecten y disfruten de este montaje preparado con mucha dedicación”, explicó Esteban Pinto, director de la compañía de teatro de Fundación Arte en el Desierto.

Daniel Contreras, Paulina Quinteros, Marcelo Dubó, Gabriela Odgers, Karla Sepúlveda y Miguel Ángel Ceballos, son los destacados actores que dan vida a este montaje, recomendado para mayores de 15 años, donde bajo un prisma diferente a lo acostumbrado, se aborda la temática del patrimonio material e inmaterial de la Región de Antofagasta.

Este proyecto resultó favorecido con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R., 6% Cultura, año 2020, aprobado por el Consejo Regional, CORE, Región de Antofagasta. Además cuenta con la colaboración de diversas entidades regionales.

“Quisiera destacar y agradecer el importante apoyo que hemos recibido para poder concretar este trabajo, que comenzó como un sueño hace más de 6 meses atrás, cuando resultamos favorecidos con el FNDR. Asimismo Minera El Abra, que confió en nuestro trabajo patrimonial y nos brindó auspicio. El Centro Cultural Estación Antofagasta nos acogió en sus dependencias, para los ensayos presenciales. También nos sentimos honrados de haber contado con el apoyo de la Municipalidad de Antofagasta, del Centro de Estética Flamingo y de destacadas entidades culturales y medios de comunicación que nos colaboraron con difusión. Para todos ellos, muchas gracias por confiar en nosotros como artistas, en un momento donde lo necesitábamos en forma especial”, afirmó Esteban Pinto.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

3 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

6 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

6 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

23 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

23 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago