Categories: política y economía

“Antofa ¿Cómo Vamos?” destaca a las candidaturas que entregaron sus programas para las elecciones del 15 y 16 de mayo

El conjunto de organizaciones académicas, ciudadanas y gremiales llamó además a suscribir seis directrices fundamentales para un buen gobierno comunal y regional.

Su reconocimiento a las y los candidatos que enviaron sus programas de administración para los distintos cargos a llenar en las próximas elecciones de este 15 y 16 de mayo realizó “Antofa ¿Cómo Vamos?”. La iniciativa, que permite revisar las propuestas en su sitio web apunta a hacer un monitoreo y análisis al cumplimiento de las iniciativas y compromisos públicos y privados para mejorar la calidad de vida en la región de Antofagasta.

De esta manera, Manuel Torres, presidente del Consejo Ciudadano, organismo participante de la iniciativa, expresó que la plataforma, además de servir para consultar ideas y propuestas antes de la votación, podrá ser utilizada para tener un registro de lo propuesto por cada representante y que lo pueda cumplir en su mandato. “Tenemos el convencimiento que una de las decisiones más relevantes que podemos tomar como ciudadanos es elegir buenas autoridades, y en dicho sentido consideramos que es nuestro deber ético y social hacer todo lo que esté a nuestro alcance para contribuir con dicho objetivo”, indicó Torres.

Firma de directrices

El representante profundizó además respecto a la invitación abierta a adherir a la propuesta Directrices Fundamentales para un Buen Gobierno Regional y Comunal que hizo “Antofa ¿Cómo Vamos?”, acción de seis lineamientos clave que busca instalar una política de probidad y transparencia de aplicación universal; trabajar con una visión de largo plazo; una articulación con todos los actores de la comuna y la región, integrando mecanismos democráticos como plebiscitos y presupuestos participativos, además de una efectiva rendición de cuentas públicas.

El documento fue firmado por 45 organizaciones y candidaturas, destacando a Marco Antonio Díaz (RN), Ricardo Díaz (PRO), Claudio Lagos (FRVS) y Paula Orellana (RD) respecto a los aspirantes a la Gobernación Regional. Las candidaturas a constituyentes que la suscribieron son Raúl Catalán (IND); Kenin Cerda (Comunes); Dayyana González (IND); María Angélica Ojeda (PC); Rosana Olivares (IND); Pablo Rojas (IND); Marcela Ruz (Republicanos); y Berta Torrejón (PI).

En cuanto a las candidaturas municipales fue suscrita por Pablo Iriarte (PC), Fabián Ossandón (IND) y María Inés Verdugo (IND) en Antofagasta; Rodrigo Sánchez (RN) de Mejillones; y Jaime Rojas (Comunes) de Tocopilla. Sólo los candidatos a concejal, Paz Fuica (RD), Gonzalo Pavez (Comunes) de Antofagasta e Iván Mella (IND-RD), de Calama, se sumaron.

Mapa Regional de Programas

En la categoría de concejales sólo 33 candidaturas de toda la región enviaron sus programas, mientras que el 98% de las y los postulantes la Convención Constitucional ofrecieron sus lineamientos. Por otro lado, la totalidad de las candidaturas a la Gobernación Regional entregaron sus ideas: Lester Calderón (PTR), Marco Antonio Díaz (RN, Ricardo Díaz (PRO), Claudio Lagos (FRVS) y Paula Orellana (RD).

En el ámbito municipal Calama fue el única comuna en la que todas sus candidaturas accedieron a compartir sus documentos, contando con el concurso de Daniel Agusto (RN), Miguel Ballesteros (RD), Eliecer Chamorro (FRVS), Carolina Latorre (DC), Dinka López (IND), Jorge Olivares (IND) y Ledy ossandón (IND). El 86% de las candidaturas al municipio de Antofagasta entregaron sus programas, contando con la participación de Wilson Díaz (PS), Pablo Iriarte (PC), Fabián Ossandón (IND), Roberto Soto (UDI), maría Inés Verdugo (IND) y Sebastián Videla (IND).

En Tocopilla el 83% de los postulantes participó de la iniciativa, sumando a Juan Arriaza (IND), Gonzalo Covarrubias (IND), Ljubica Kurtovic (IND), Jorge Pérez (RN) y Jaime Rojas (Comunes), y en Taltal el 60% de las opciones mostró sus programas: Guillermo Hidalgo (IND), Patricia Mujica (IND) y Sergio Orellana (PR), igual porcentaje alcanzado en San Pedro de Atacama, donde las candidaturas que participaron fueron Manuel Garrido (IND), María Teresa Véliz (PR) y Jorge Zuleta (IND-FRVS).

En Mejillones el 50% de las candidaturas lo hicieron, contando con las propuestas de Marcelino Carvajal (PPD) y Enrique Venegas (IND), mismo porcentaje exhibido en Ollagüe, con la participación de Yessica Mamani (FRVS)y Humberto Flores (IND). En María Elena sólo Cristian Garrido (25%) envío sus planes para la comuna, mientras que en Sierra Gorda únicamente Adriana Rivera (33%) proporcionó los suyos.

Origen de la iniciativa

Cabe señalar que “Antofa ¿Cómo Vamos?”, fue creado por la necesidad de diálogo y entendimiento tras el estallido social de octubre de 2019. Tiene la finalidad de hacer un seguimiento y analizar los compromisos públicos y privados para mejorar la calidad de vida de la Región de Antofagasta, y esta está compuesta por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA); Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta; Cámara de Comercio y Turismo de Antofagasta; Consejo Ciudadano de Antofagasta; el Colegio de Profesores Comunal Antofagasta; Unión Comunal de Juntas de Vecinos Antofagasta; Universidad Católica del Norte; Universidad de Antofagasta; y la Universidad Santo Tomás.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

55 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago