Categories: turismo

Subsecretario de Turismo destacó implementación de protocolos sanitarios en Géiser del Tatio para visita de turistas

La administración del atractivo turístico, realizó una serie de mejoras con el propósito de recibir de manera segura a los visitantes cuando Calama avance a Fase 2 del Plan Paso a Paso

Una serie de mejoras en los protocolos sanitarios, realizaron las comunidades de Toconce y Caspana que administran el atractivo natural turístico de los Géisers del Tatio, para comenzar a recibir visitantes una vez que la comuna de Calama avance a Fase 2. El mejoramiento de estas medidas, fue reconocido por el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, quien felicitó y agradeció el enorme esfuerzo efectuado para brindar seguridad a quienes lleguen a este lugar.

Cabe destacar que el lugar permanece cerrado hace más de un año con el inicio de la pandemia, lo que obligó a la administración, cerrar el recinto natural por seguridad de los turistas y trabajadores. Es por ello que han trabajado hace varios meses para cumplir con todas las exigencias sanitarias y así ser uno de los primeros atractivos turísticos más visitados de la región, en abrir al público.

Es así como la administración del lugar consideró cada detalle para la correcta implementación de los protocolos de manejo y prevención para minimizar el riesgo de transmisión de Covid-19, que van desde la llegada del turista hasta el recorrido por el campo geotérmico, con reducidos grupos de turistas y un sendero marcado y definido para apreciar los géisers con seguridad.

“Las comunidades que administran este lugar han tomado la pega muy en serio, hemos venido a conocer cómo han administrado todos los protocolos sanitarios, preparándose para la reapertura del turismo. Es un trabajo que quiero felicitar, llama la atención cómo han sido capaces de cuidar la naturaleza, por un lado, cuidar a sus trabajadores y cuidar a los turistas que van a venir al momento en que Calama avance a fase 2”, dijo el subsecretario Uriarte.

Quienes administran el espacio, han señalado que cuando Calama avance a Fase 2, el atractivo turístico abrirá a los turistas nacionales y extranjeros. Para ello, han sostenido reuniones con los operadores turísticos registrados en Sernatur para darles a conocer los protocolos sanitarios que deben cumplir al momento de llegar a los géisers.

“Ha sido un trabajo muy difícil para cumplir con los protocolos, en estos tiempos tan difíciles. Quiero invitarlos a esta zona que es una maravilla que administran las comunidades de Caspana y Toconce” comentó Leonardo Yufla, presidente de la comunidad de Toconce.

Para la directora regional de Sernatur, Irina Salgado, es una muy buena señal que las comunidades se hayan esforzado por implementar todas las medidas sanitarias en beneficio de los turistas y trabajadores. “Cuando Calama avance a Fase 2, los tours operadores registrados en Sernatur y los particulares podrán visitar este atractivo. Invito a hacer un turismo seguro cuidándonos entre todos”.

Incluso, se consideró una reserva on line para quienes deseen visitar el lugar, la que deberá realizarse en la página web www.eltatio.net

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago