Diplomado en Patrimonio Cultural ya cuenta con alumnos/as seleccionados/as

Entre los seleccionados hay profesionales ligados al área de arquitectura, humanidades y agentes culturales de la región, además de estudiantes de arquitectura.

Tras una exitosa convocatoria e interés de la comunidad, ya se encuentran los 25 seleccionados del primer “Diplomado en Patrimonio Cultural” que será realizado por la escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte en alianza con la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta.

Según informó la Seremi de las Culturas, Gloria Valdés, el programa de estudios pionero en la región, “generó mucho interés por parte de la comunidad que trabaja sobre temas enfocados en Patrimonio en el territorio, superando las 70 postulaciones, que luego de un proceso de admisibilidad y evaluación seleccionó a 25 personas; de las cuales 20 corresponden profesionales del área de arquitectura, humanidades y agentes culturales que desarrollan funciones directa o indirectamente vinculadas al patrimonio cultural, mientras que 5 son estudiantes de la escuela de arquitectura de la misma universidad”.

Cabe destacar que los 25 seleccionados podrán cursar el presente diplomado de forma totalmente gratuita mediante la entrega de becas, producto de la alianza entre la Universidad Católica del Norte y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, que dentro de su parrilla programática del programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, contempla el programa de estudios.

Inicio Diplomado

El inicio del Diplomado en Patrimonio Cultural que durará 6 meses y será en modalidad on line, está programado para el 12 de mayo con fecha de término el 12 de noviembre del 2021, con un total de 120 horas directas y 60 indirectas.

Contará con un equipo académico y docente de primer nivel, quienes dictarán los cuatro módulos que comprende el diplomado, abordando temáticas de Introducción al Patrimonio Cultural, Paisaje Cultural y Paisaje Patrimonial, Legislación y Gestión Patrimonial y Seminario sobre Diálogos Patrimoniales.

El listado de seleccionados/as se puede revisar en www.cultura.gob.cl/antofagasta .

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 hora ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago