Diplomado en Patrimonio Cultural ya cuenta con alumnos/as seleccionados/as

Entre los seleccionados hay profesionales ligados al área de arquitectura, humanidades y agentes culturales de la región, además de estudiantes de arquitectura.

Tras una exitosa convocatoria e interés de la comunidad, ya se encuentran los 25 seleccionados del primer “Diplomado en Patrimonio Cultural” que será realizado por la escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte en alianza con la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta.

Según informó la Seremi de las Culturas, Gloria Valdés, el programa de estudios pionero en la región, “generó mucho interés por parte de la comunidad que trabaja sobre temas enfocados en Patrimonio en el territorio, superando las 70 postulaciones, que luego de un proceso de admisibilidad y evaluación seleccionó a 25 personas; de las cuales 20 corresponden profesionales del área de arquitectura, humanidades y agentes culturales que desarrollan funciones directa o indirectamente vinculadas al patrimonio cultural, mientras que 5 son estudiantes de la escuela de arquitectura de la misma universidad”.

Cabe destacar que los 25 seleccionados podrán cursar el presente diplomado de forma totalmente gratuita mediante la entrega de becas, producto de la alianza entre la Universidad Católica del Norte y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, que dentro de su parrilla programática del programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, contempla el programa de estudios.

Inicio Diplomado

El inicio del Diplomado en Patrimonio Cultural que durará 6 meses y será en modalidad on line, está programado para el 12 de mayo con fecha de término el 12 de noviembre del 2021, con un total de 120 horas directas y 60 indirectas.

Contará con un equipo académico y docente de primer nivel, quienes dictarán los cuatro módulos que comprende el diplomado, abordando temáticas de Introducción al Patrimonio Cultural, Paisaje Cultural y Paisaje Patrimonial, Legislación y Gestión Patrimonial y Seminario sobre Diálogos Patrimoniales.

El listado de seleccionados/as se puede revisar en www.cultura.gob.cl/antofagasta .

Recent Posts

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

1 minuto ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

13 minutos ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

12 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

13 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

14 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas ago