Diplomado en Patrimonio Cultural ya cuenta con alumnos/as seleccionados/as

Entre los seleccionados hay profesionales ligados al área de arquitectura, humanidades y agentes culturales de la región, además de estudiantes de arquitectura.

Tras una exitosa convocatoria e interés de la comunidad, ya se encuentran los 25 seleccionados del primer “Diplomado en Patrimonio Cultural” que será realizado por la escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte en alianza con la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta.

Según informó la Seremi de las Culturas, Gloria Valdés, el programa de estudios pionero en la región, “generó mucho interés por parte de la comunidad que trabaja sobre temas enfocados en Patrimonio en el territorio, superando las 70 postulaciones, que luego de un proceso de admisibilidad y evaluación seleccionó a 25 personas; de las cuales 20 corresponden profesionales del área de arquitectura, humanidades y agentes culturales que desarrollan funciones directa o indirectamente vinculadas al patrimonio cultural, mientras que 5 son estudiantes de la escuela de arquitectura de la misma universidad”.

Cabe destacar que los 25 seleccionados podrán cursar el presente diplomado de forma totalmente gratuita mediante la entrega de becas, producto de la alianza entre la Universidad Católica del Norte y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, que dentro de su parrilla programática del programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, contempla el programa de estudios.

Inicio Diplomado

El inicio del Diplomado en Patrimonio Cultural que durará 6 meses y será en modalidad on line, está programado para el 12 de mayo con fecha de término el 12 de noviembre del 2021, con un total de 120 horas directas y 60 indirectas.

Contará con un equipo académico y docente de primer nivel, quienes dictarán los cuatro módulos que comprende el diplomado, abordando temáticas de Introducción al Patrimonio Cultural, Paisaje Cultural y Paisaje Patrimonial, Legislación y Gestión Patrimonial y Seminario sobre Diálogos Patrimoniales.

El listado de seleccionados/as se puede revisar en www.cultura.gob.cl/antofagasta .

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

9 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago