Categories: política y economía

Transbank: ventas online con tarjetas crecieron en un 76% durante el primer trimestre

Si bien el comercio electrónico viene experimentando un sostenido crecimiento durante la última década, el año pasado y en lo que va de 2021 los canales digitales han representado aproximadamente un 30% de las ventas realizadas con tarjetas de crédito, débito y prepago.

Entre enero y marzo de este año, el gasto efectuado por los usuarios de tarjetas por compras a través de internet creció en un 76%, en comparación con igual período de 2020, principalmente influido por el débito que registró un alza de 111,7%, mientras que el crédito lo hizo en un 51,8%.

Así lo informó el gerente de la División Marketing y Estrategia de Transbank, Ricardo Blümel, quien destacó que, pese a las menores restricciones de movimiento y a la apertura de centros comerciales y tiendas físicas que se vieron en el primer trimestre, las ventas virtuales experimentaron un alza incluso más pronunciada que en 2020, cuando aumentaron en un 60% en comparación a 2019.

“Esto es una evidencia de que la preferencia por los canales digitales para efectuar compras debería continuar, independiente de la evolución de la pandemia. Como Transbank, estamos trabajando intensamente para que los pequeños y medianos negocios y emprendedores aprovechen las oportunidades que ofrece esta nueva tendencia, ya que en Chile todavía existen aproximadamente 1 millón de comercios todavía limitados a las ventas presenciales y a pagos en efectivo”, señaló el ejecutivo.

Al respecto, Blümel aludió a la alianza que recientemente suscribieron en Transbank con el desarrollador mundial de sitios web Wix, con el fin de ofrecer a los comercios la posibilidad de crear su propia página en internet con medio de pago integrado, permitiendo así que sus clientes puedan comprar productos y pagar en forma digital con tarjetas de tarjetas de crédito, débito y prepago.

Ventas totales y presenciales: prevalece el débito

El gasto total con todo tipo de tarjetas, considerando tanto los canales presenciales como online, creció en un 28,1% durante el primer trimestre, siendo el débito nuevamente el gran protagonista de este incremento al registrar un alza de 48,6%; mientras, las ventas con crédito experimentaron una caída de 1%. En tanto, el ticket promedio con todo tipo de plásticos registró un crecimiento de 11,6%.

Por el lado de las ventas presenciales con tarjetas, éstas lograron un crecimiento de 15% entre enero y marzo últimos, en comparación al mismo período del año pasado. En esta categoría, mientras el gasto con crédito cayó en un 25,4%, el débito aumentó en un 37,8%.

Share
Published by
Prensa
Tags: transbank

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

14 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

15 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

16 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago