Categories: deportes

Puerto Antofagasta realiza reapertura de su ciclovía y paseo peatonal

Paseo – Ciclovía Portuaria, reabre tras realizarse mejoras en seguridad y funcionará de lunes a domingo, de 07:00 a 18:30 horas.

La ciclovía y paseo peatonal de 450 metros aledaña a las instalaciones portuarias, se encuentra ornamentada con varias especies nativas chilenas a lo largo de su trazado y fue inaugurada el año 2018 convirtiéndose en la “Primera ciclovía portuaria” de Chile. Puerto Antofagasta reabrió este espacio para la comunidad a partir de esta semana tras realizarse las mejoras en la seguridad con la incorporación de un sistema de cámaras. De esta forma, la ciudadanía podrá recorrerla de lunes a domingo de 07:00 a 18:30 horas.

De esta manera, se contribuirá al fomento de medios de transporte más amigables con el medio ambiente y a la promoción de los hábitos de vida saludable como el programa Elige Vivir Sano que cuenta con una franja horaria de 06:00 a 09:00 horas, todos los días de la semana.

Carlos Escobar, Gerente General de Empresa Portuaria Antofagasta, comentó acerca de la reapertura: “Como Puerto Antofagasta, estamos felices de dar esta gran noticia, acerca de la reapertura de la ciclovía y paseo peatonal en un ambiente inmerso en áreas verdes de gran valor para la ciudad. Esto es sin duda, una oportunidad para que los habitantes de nuestra ciudad puedan disfrutar de un espacio seguro que busca concientizar acerca de la importancia del deporte y la vida sana, así como el uso de medios de transporte no motorizados. Estamos seguros de que será un gran aporte para los ciclistas, deportistas y comunidad de Antofagasta”.

Pablo Pizarro, Cofundador del Colectivo Pedalea Autonomía, habló acerca del aporte que esta iniciativa entregará a los ciclistas: “La reapertura de la ciclovía brinda un espacio seguro para los usuarios de ciclos y descongestiona un tramo conflictivo para quienes transitan por la costanera o se conectan al centro. Con la medida de Elige Vivir Sano, se ha observado un número significativo de personas que usan el borde costero para realizar actividad física, sin embargo, este tramo es reconocido como peligroso dado que ciclistas y peatones comparten una acera de no más de un metro en una avenida con un alto flujo vehicular, así que este tipo de instancias son importantes para todos y todas”.

Paseo-ciclovía, que tiene como objetivo conectar las ciclovías ejecutadas en el borde bostero, que finalizan en el bandejón central frente a Mallplaza, desde el sector norte y paseo costanera desde el sector sur, para beneficio de toda la comunidad en general.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

15 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago