Categories: actualidad

Si tu comuna está en Fase 1 puedes hacer los trámites en la web de Fonasa

Sin salir de casa y desde cualquier plataforma, el Seguro Público tiene una serie de soluciones en su sitio de internet y en redes sociales

Obtención de certificados, compra de bonos, seguimiento de reclamos, y otros, se pueden hacer en fonasa.cl

No importa si tu ciudad está en cualquiera de las fases del Plan Paso a Paso: es abierto para todos

El Fondo Nacional de Salud, Fonasa, tiene una serie de trámites que se pueden hacer desde su web. Para ello, la Directora Zonal Norte del Seguro Público, Elba Varas Espinoza, y en vista del contexto sanitario; explicó que poseen un sitio de Internet en el que la población beneficiaria logra hacer sus diligencias y sin la necesidad de acudir a una de las sucursales ubicadas en comunas en cuarentena.

“Fonasa a dispuesto una plataforma fácil y amena para los y las beneficiarias en la que destacan compra de las 74 prestaciones PAD, de bonos consultas y obtención de certificados en línea, trámites que resaltan en los afiliados”, aseguró, añadiendo que también se pueden obtener programas y órdenes médicas, devolución de bonos, pago de reembolsos de prótesis y órtesis, consulta y seguimiento de reclamos, entre otros, junto con conocer la red de prestadores en convenio y revisar el estado de las licencias médicas.

Para ello, dijo, es necesario contar con ClaveUnica, por lo que si no la tiene, el Registro Civil dispone de un sistema de obtención de ésta a través de videoconferencia.

¿QUÉ OCURRE SI TENGO QUE IR A LA SUCURSAL Y MI TIEMPO ES ESCASO?

La autoridad contestó a ello. “En todas nuestras sucursales, es decir en Arica, Iquique, Alto Hospicio, Calama, Tocopilla, Antofagasta y en la Plaza Nicolás Tirado de la ciudad; en Vallenar y Copiapó, si él o la persona necesita ir y no dispone de mucho tiempo, disponemos del ‘Ahórrate la Fila’ que es un código QR ubicado en el exterior de nuestras sucursales y, al momento de escanearla con su celular, llena una pequeña hoja con sus datos y dentro del día será contactado por uno de nuestros ejecutivos vía telefónica quien solucionará su inquietud”.

“Estando o no la comuna en cuarentena, todos los beneficiarios, sin importar su tramo, pueden hacer todos sus trámites en la web del Seguro Público”, comentó Varas invitando a todos a usar las plataformas digitales que tiene el Seguro Público, al que se suman las redes sociales del organismo.

“Se tiene una atención a través de la línea 600, en Facebook, Twitter e Instagram, con ejecutivos virtuales que darán orientación y asesoría a nuestros beneficiarios”, dijo, especificando que la atención en redes sociales es de lunes a jueves de 9 a 18 horas y los viernes hasta las 16:00 horas.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

21 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago