Categories: actualidad

Continúa éxito de “Juntos Por un Mismo Norte” con las claves para la sostenibilidad de la Macrozona Norte

La iniciativa es impulsada por GEDES en alianza con ACCIÓN Empresas y con apoyo de Corfo a través de su línea Viraliza.

Las claves para incorporar la sostenibilidad en las empresas fue el centro de la segunda jornada del Festival de innovación y emprendimiento con triple impacto “Juntos por un Mismo Norte”. Con foco en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, expositoras internacionales de vanguardia, empresas regionales y autoridades repensaron la sostenibilidad y la reactivación económica del país, desde las particularidades de la Macrozona Norte.

“Cada territorio tiene su vocación, sus oportunidades, capacidades centradas en su gente, en la naturaleza”, destacó Reinalina Chávarri, directora Observatorio de Sostenibilidad de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, en el marco de lineamientos al sector privado con el fin que alcance un crecimiento económico en equilibrio con el cuidado ambiental y el bienestar social, con énfasis en el desarrollo de los territorios, para dejar atrás el diseño centralizado en el que hoy opera el país.

También se refirió a la importancia que tiene que el conocimiento científico logre influir en las políticas públicas, al poder de las alianzas y a la nueva gobernanza, que debe contemplar proyectos que sean éticamente responsables, técnicamente viables y políticamente legitimados. Para la académica, hoy se deben enfocar los esfuerzos en “las comunidades locales, en la definición de políticas con participación de todos los actores, en el desarrollo sostenible, en el calentamiento global y en la seguridad de la sociedad”.

Mientras, la directora Ecosistema Interno en People plus Profit de España, Edita Olaizola abordó el concepto y la relevancia de incorporar la biomimética organizacional. “Permite que las empresas usen a la naturaleza como fuente de inspiración, imitando y adaptando sus comportamientos y modelos de gestión”. Según señaló, esta disciplina permite un 35% de mejora en las estrategias de sostenibilidad y hasta un 15% de mejora en la innovación en sostenibilidad. “La naturaleza ha tenido millones y millones de años para ir probando por ensayo y error hasta que ha encontrado la solución óptima. Es muy resiliente, respetuosa y rica. Es una fuente inagotable de aprendizaje”, afirmó Olaizola.

En el evento también participaron el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve; la actriz y locutora María Olga Matte, quien entrevistó a la escritora, gestora cultural y creadora del Café Libros de Vallenar, Patricia Rivera Figueroa; y las oficinas regionales de Corfo de la macro zona norte, representadas por Carlos Claro, Subdirector de Innovación y Emprendimiento del Comité de Corfo Antofagasta; Gregorio Rodríguez, Director Regional de Corfo Coquimbo y Silvia Zuleta, Directora Regional de Corfo Atacama.

La jornada finalizó con el intercambio de experiencias de empresas regionales con experiencia en sostenibilidad como Amffal dedicada a la gestión de residuos y Pampa Norte de la minera BHP.

La tercera y última sesión de “Juntos por un mismo norte” será el próximo 6 de abril y estarán Gunter Pauli, conocido como el padre de la Economía Azul y Mauricio Russo, CEO de Casaideas. De esta manera, se pondrá fin a la primera versión del Festival de innovación y emprendimiento con triple impacto “Juntos por un mismo norte”. Esta iniciativa, impulsada por GEDES en alianza con ACCIÓN Empresas y con apoyo de Corfo a través de su línea Viraliza, busca ser un referente en temas de sostenibilidad.

Toda la información sobre los speakers, horarios e inscripción al festival se encuentra en www.juntosporunmismonorte.cl y los detalles de cada jornada están en www.accionempresas.cl

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

3 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

4 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

5 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

5 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

11 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

14 horas ago