Categories: comunas

Puerto Antofagasta presentó el Proyecto Zona de Desarrollo Logístico Capricornio en Taller sobre Zonas de Apoyo Logístico y Puertos Secos en la Región de Antofagasta

La actividad fue organizada por el Instituto de Economía Aplicada Regional de la UCN, proyecto FIC.

En el marco del desarrollo logístico para la región, se realizó el Taller de trabajo sobre Zonas de Apoyo Logístico y Puertos Secos en la Región de Antofagasta, instancia que forma parte del plan de trabajo, ejecutado a través del Instituto de Economía Aplicada Regional de la Universidad Católica del Norte, financiando por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), que tiene como objetivo detectar competencias de la región de Antofagasta para dar servicio al Corredor Bioceánico en la parte operativa y para tomar las ventajas a través del comercio internacional y mercados del pacífico.

En la actividad, Puerto Antofagasta representada por su Gerente General Carlos Escobar y el Gerente de Desarrollo Diego Herrera, expusieron el Proyecto Zona de Desarrollo Logístico Capricornio.

En relación a esto, el Gerente General de Empresa Portuaria Antofagasta, Carlos Escobar, comentó acerca de la participación en este taller: “Agradecemos la invitación del Instituto de Economía Aplicada UCN, por hacernos parte en este destacado taller, donde hemos tenido la oportunidad de presentar nuestro Proyecto Zona de Desarrollo Logístico Capricornio, que se encuentra en etapa de licitación pública y que será un gran aporte para la cadena logística portuaria y en general para toda la Región de Antofagasta”.

Proyecto de Zona Desarrollo Logístico Capricornio, ubicado en un área estratégica del Barrio Industrial La Negra, a sólo 25 kilómetros de distancia de la ciudad, cercana a los principales centros mineros y equidistante con otros puertos de la región. Y que busca dotar de una renovada área de respaldo del terminal portuario, donde se llevarán a cabo tareas relacionadas con el almacenamiento, acondicionamiento, transporte y distribución de cargas, como también dotar a la ciudad de Antofagasta, de una zona para gestionar el flujo de camiones que ingresan al radio urbano, donde se proyecta como un área de servicios de alto nivel que esté acorde a las necesidades de la pujante minería que se desarrolla en la zona y que se potenciará con este proyecto portuario.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

24 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

50 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago