Categories: opinion

¿Qué es el PIMS? Pediatra de la Universidad de Antofagasta explica sobre el Síndrome relacionado al Covid-19 que afecta a niñas, niños y adolescentes

La Jefa de Unidad de Pediatría de nuestra casa de estudios, doctora Consuelo Pino, profundiza sobre de qué trata este síndrome que ha puesto en alerta a padres y madres durante esta pandemia.

Niños, niñas y adolescentes luego de contraer coronavirus o ser contacto estrecho de un familiar, comienzan a vivenciar el Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico (PIMS, siglas en inglés), el cual llega a sus vidas a las dos o cuatro semanas posteriores a la infección por Covid-19.

La docente de la Universidad de Antofagasta, doctora Consuelo Pino, define que “este síndrome es una respuesta inflamatoria multisistémica que sufre el organismo del paciente. Y tiene similitud con otras enfermedades que sufre la población pediátrica; como la enfermedad de Kawasaki y el síndrome de choque tóxico”.

Continuando señala que es una respuesta inmunológica, la cual está presente en otras enfermedades, específicamente en este espectro se asoció a Covid-19 por el enlace epidemiológico actual, es uno de los desencadenantes, no el principal. Pero para poder diagnosticarse como PIMS asociado a covid-19, se debe descartar a través del método clínico otras etiologías causales de este síndrome”, complementa la doctora UA.

El PIMS fue visto por primera vez en mayo del 2020 en una población pediátrica en Londres. Un mes después se registraron los primeros casos en el país y a la fecha hay más de 200 casos de niños que han sufrido el Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico.

Síntomas

En cuanto a los síntomas que puede experimentar el paciente, la Pediatra advierte que son variables, porque se pueden presentar en el mismo cuadro de Covid-19, pero generalmente aparecen entre dos a cuatro semanas de evolución. “El orden de los síntomas es bien diverso, por eso se considera síndrome, ya que es un conjunto de síntomas y signos que pueden aparecer en el niño. Y en general lo primero que parte es la fiebre, después van apareciendo otros síntomas de compromiso de otros órganos multisistémico”, precisa Pino.

También detalla que puede aparecer tos o dificultad respiratoria menor que en la población adulta, exantema (erupción de manchas en la piel), conjuntivitis, cuadros gastrointestinales; dolor abdominal, vómitos y diarrea. Después estos síntomas el paciente podría presentar compromiso hemodinámico, hepático, neurológico, cardiaco y alternaciones de la coagulación.

Recomendaciones para los padres

La doctora recalca que si existe antecedentes en la familia de casos con Covid-19 previos a un cuadro febril desarrollado por un menor, acompañado de dolor abdominal, un exantema o rash a nivel cutáneo, o está muy decaído e irritable, es necesario que vaya lo más pronto a la consulta precoz.

Además, refuerza que “lo primordial para no llegar a vivenciar esto con sus hijos, es disminuir los riesgos por infección por Covid-19 en el ámbito familiar y con contactos cercanos”, relata la doctora experta en población pediátrica.

En cuanto al tratamiento intensivo que se está efectuando para los menores que padecen PIMS, la pediatra cuenta que “el manejo de estos pacientes debido a su complejidad se realiza en Unidad de Pacientes Crítico, donde se brinda terapia de soporte, y como parte de esquema terapéutico se administra inmunoglobulina, corticoides endovenosos. Y según el compromiso que tenga el niño se realiza terapia de anticoagulante para tratar de controlar”, profundiza Consuelo Pino.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

3 días ago

Lanzaron el Centro de Investigación en Prevención y Cuidados de la Salud en Antofagasta

En una emotiva ceremonia encabezada por el rector de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Ramírez,…

3 días ago

Encuentro Internacional de Construcción Industrializada puso el foco en su aplicación para desarrollar vivienda y reducir el déficit habitacional

Representantes de empresas del sector construcción se dieron cita en el Encuentro Internacional de la…

3 días ago

San Pedro de Atacama impulsa primer paso en Chile hacia la electromovilidad turística

El miércoles 3 de septiembre se realizó la primera jornada de difusión del estudio de…

3 días ago