Categories: eventos

En Webinar Transformación Digital, Port Community System, Puerto Antofagasta mostrará los avances y su aporte a la optimización de la cadena logística

El webinar se realizará el miércoles 24 de marzo, a partir de las 10:00 horas, por plataforma Zoom, con inscripciones en la web: https://www.anfport.cl.

Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), en su trabajo por optimizar las cadenas logísticas para el puerto y la región, realizará el Webinar Transformación Digital, Port Community System, Puerto Antofagasta: Estado de Avance, este próximo miércoles 24 de marzo, desde las 10:00 horas, de manera remota por la plataforma Zoom, abierto para toda la comunidad y con inscripción gratuita en https://www.anfport.cl, web de Puerto Antofagasta.

Proyecto PCS Port Community System, que busca entre sus propósitos, el análisis y levantamiento de información, para tener la implementación de una plataforma tecnológica de coordinación e intercambio de documentos transaccionales electrónicos para el comercio exterior como sistema de ventanilla única para la región de Antofagasta.

Carlos Escobar, Gerente General de Empresa Portuaria Antofagasta, comentó acerca de este webinar digital: “Invitamos a todas las personas que nos acompañen en este nuevo evento, donde tendremos la oportunidad de conocer acerca de los beneficios que nos traerá el proyecto Port Community System, que está buscando integrar electrónicamente nuevas tecnologías que beneficiarán a la comunidad portuaria”.

La actividad contará con la participación de destacadas autoridades, entre ellos, el Seremi de Economía, Ronny Navarrete; el Presidente del Directorio EPA, León Cohen; el Gerente General Empresa Portuaria Antofagasta, Carlos Escobar y representantes de Corfo. Además de las presentaciones del Director Regional de Aduanas, Francisco Romero; MTT-Logística, Romina Morales y el Gerente SISEEK, Eduardo Lazcano.

Webinar, donde se presentará el Proyecto PCS, en toda su extensión, que se encuentra en la actualidad en etapa de levantamiento de procesos, seguido de la etapa de medición de estos procesos, donde se busca identificar las brechas, para entregar propuestas de solución a esas problemáticas, que beneficiarán tanto a la comunidad logística portuaria, como también a toda la comunidad de la Región de Antofagasta.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

5 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago