Categories: eventos

En Webinar Transformación Digital, Port Community System, Puerto Antofagasta mostrará los avances y su aporte a la optimización de la cadena logística

El webinar se realizará el miércoles 24 de marzo, a partir de las 10:00 horas, por plataforma Zoom, con inscripciones en la web: https://www.anfport.cl.

Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), en su trabajo por optimizar las cadenas logísticas para el puerto y la región, realizará el Webinar Transformación Digital, Port Community System, Puerto Antofagasta: Estado de Avance, este próximo miércoles 24 de marzo, desde las 10:00 horas, de manera remota por la plataforma Zoom, abierto para toda la comunidad y con inscripción gratuita en https://www.anfport.cl, web de Puerto Antofagasta.

Proyecto PCS Port Community System, que busca entre sus propósitos, el análisis y levantamiento de información, para tener la implementación de una plataforma tecnológica de coordinación e intercambio de documentos transaccionales electrónicos para el comercio exterior como sistema de ventanilla única para la región de Antofagasta.

Carlos Escobar, Gerente General de Empresa Portuaria Antofagasta, comentó acerca de este webinar digital: “Invitamos a todas las personas que nos acompañen en este nuevo evento, donde tendremos la oportunidad de conocer acerca de los beneficios que nos traerá el proyecto Port Community System, que está buscando integrar electrónicamente nuevas tecnologías que beneficiarán a la comunidad portuaria”.

La actividad contará con la participación de destacadas autoridades, entre ellos, el Seremi de Economía, Ronny Navarrete; el Presidente del Directorio EPA, León Cohen; el Gerente General Empresa Portuaria Antofagasta, Carlos Escobar y representantes de Corfo. Además de las presentaciones del Director Regional de Aduanas, Francisco Romero; MTT-Logística, Romina Morales y el Gerente SISEEK, Eduardo Lazcano.

Webinar, donde se presentará el Proyecto PCS, en toda su extensión, que se encuentra en la actualidad en etapa de levantamiento de procesos, seguido de la etapa de medición de estos procesos, donde se busca identificar las brechas, para entregar propuestas de solución a esas problemáticas, que beneficiarán tanto a la comunidad logística portuaria, como también a toda la comunidad de la Región de Antofagasta.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

14 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

16 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

16 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago