El gerente general de ATI, Enrique Arteaga, destacó el proceso de mejora continua que realiza todo el equipo del terminal. “Esta recertificación es una buena señal para nuestra compañía, pues es un desafío constante ser un terminal portuario de calidad y sostenible, con el fin de entregar servicios de excelencia a nuestros clientes y cumplir las expectativas de la comunidad respecto al cuidado del entorno donde operamos”, comentó y ratificó el compromiso de todo el equipo para seguir avanzando en esta línea.
Para lograr mantener esta certificación, cada año, el terminal ATI con el apoyo de todos los departamentos de la organización, es objeto de rigurosas auditorías externas de mantenimiento que verifican el correcto funcionamiento de los procesos, a través de su Sistema de Gestión Integrado (SGI) que establece los protocolos a seguir en el día a día de las actividades productivas y operativas de la organización.
La recertificación de estas normas para ATI compromete a la compañía a estandarizar y optimizar los procesos de su modelo productivo, resultando esto una ventaja competitiva. Los ciclos de certificación tienen una vigencia de tres años y este correspondió al sexto proceso de recertificación, desde la inicial en 2006.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…