Categories: opinion

Columna: Minería y cobre en la actividad Portuaria de la Región de Antofagasta

Por León Cohen, Presidente Empresa Portuaria Antofagasta

Comenzando este nuevo año, tras un 2020 que nos enfrentó a grandes desafíos producto de la pandemia, este 2021 nos muestra un contexto más auspicioso, que parece dar un sólido sustento a la tan anhelada reactivación económica regional y nacional. Este nuevo escenario tiene como uno de sus pilares la proyección del precio del cobre para 2021, cuya cotización alcanzó hace unos días un valor de US$ 4,11 la libra, en un mercado que va en una constante alza, no vista desde el año 2012, y que podría presagiar un nuevo superciclo del metal rojo ante la reactivación mundial.

Esta realidad reafirma la importancia de Puerto Antofagasta como uno de los principales socios estratégicos de la industria minera, a través de su oferta de servicios logísticos portuarios dedicados preferentemente a esa actividad, más aún, considerando el trabajo realizado durante los últimos años para mejorar nuestros estándares de sustentabilidad, gracias a un trabajo colaborativo junto a las empresas mineras y a toda la cadena logística. Esta estrategia permite reconocer hoy a Puerto Antofagasta como un referente a nivel nacional e internacional, como lo demuestra el Sello en Producción Limpia y la certificación europea EcoPorts.

Como Empresa Portuaria de Antofagasta nos hemos venido preparando adecuadamente para esta nueva bonanza. En primer lugar, a través de nuestro Proyecto de Concesión del Frente N°1, que se espera inicie su proceso de licitación este año tras finalizar la consulta en el Tribunal de la Libre Competencia. Este proyecto busca aumentar la tasa de ocupación de los terminales, mejorando nuestra capacidad portuaria para transferir el metal rojo y con ello optimizar la logística, aportando de esta manera a la competitividad del metal en los mercados internacionales.

Cabe destacar que este proyecto contempla la incorporación de nuevas tecnologías en la transferencia de carga, además del mejoramiento de los calados en sus diferentes sitios para la atención de naves de mayores dimensiones, optimizando la calidad del servicio, a fin de estar a la altura de las demandas de importación y exportación de los clientes y usuarios portuarios, tanto del Norte Grande de nuestro país, como del Corredor Bioceánico.

Este proyecto, parte de un plan de modernización de Puerto Antofagasta, apunta a poner en valor el Frente de Atraque N°1, uno de los activos portuarios más importantes del norte del país, considerando su extensión y sus áreas de respaldo. Así, se trata de un proyecto que no solamente implica un beneficio para Puerto Antofagasta y sus usuarios, sino que tendrá también un impacto positivo para la comunidad, a través de la generación de empleos, fomento productivo, calidad de vida y cuidado del medio ambiente.

Buenas noticias para la región, el país y la industria minera, en donde Puerto Antofagasta se alinea una vez más para atender todas las necesidades y requerimientos del sector, siempre en favor de la economía nacional y de toda la comunidad de la Región de Antofagasta.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago