Postulaciones abiertas para el Fondo Concursable de Cultura y Sitios de Memoria 2021

Las postulaciones a esta iniciativa de la Subsecretaría de Derechos Humanos estarán disponibles hasta el 18 de marzo de 2021 a las 14.00 hrs.

La Subsecretaría de Derechos Humanos ha puesto a disposición del Fondo Concursable de Cultura y Sitios de Memoria 2021 a todas las organizaciones interesada del país y de la Región de Antofagasta que permitirá financiar iniciativas que tiendan a fortalecer la memoria histórica y la reparación simbólica de las violaciones de derechos humanos ocurridas entre 1973 y 1990, promoviendo así, una cultura de respeto y promoción de los derechos humanos en nuestro país.

El monto total a asignar de este fondo es de $120.000.000, distribuidos en dos líneas de financiamiento: Cultura y Sitios de Memoria, cada una con un monto total de $60.000.000. Los proyectos de Cultura pueden postular a un máximo de $7.500.000 y los de Sitios de Memoria a un máximo de $15.000.000.

Al respecto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García destacó que “el desarrollo de los Fondos Concursables de Cultura y Sitios de Memoria, es parte del trabajo, compromiso y convicción de nuestro Ministerio con las garantías de no repetición respecto de las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas, entre 1973 y 1990″.

Agregó además que “los sitios de memoria son lugares que dan cuenta de un pasado doloroso, pero que proyectan desafíos y responsabilidades compartidas actuales y de futuro, y ese es precisamente el objetivo de esta política pública, cuyo proceso pone de manifiesto, una vez más, la necesaria colaboración y diálogo entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil”.

A este fondo, pueden postular organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro y con personalidad jurídica vigente, inscritas en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro del Servicio de Registro Civil e identificación, según indica la Ley N° 20.500, que a continuación se detallan: Agrupaciones de familiares de víctimas detenidas desaparecidas y ejecutadas políticas a lo largo del país; Agrupaciones de víctimas y sobrevivientes de prisión política y tortura; Organizaciones de promoción y defensa de derechos humanos; Organizaciones cuyos estatutos incluyan la promoción y protección de los derechos humanos y Organizaciones vinculadas a sitios de memoria, sean -o no- reconocidos como Monumento Histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales.

Los canales de postulación son de forma presencial, en la Seremi de Justicia y Derechos Humanos ubicada en Avenida Grecia 2030, quinto piso (ingreso por calle Latorre), como también de forma digital en https://portal.fondos.gob.cl/Ficha/MJyDH/ffcsm.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 18 de marzo de 2021 a las 14.00 hrs.

Más información en el siguiente link: https://ddhh.minjusticia.gob.cl/fondo-concursable-para-proyectos-de-cultura-y-sitios-de-memoria-de-la-subsecretaria-de-derechos-humanos

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

18 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago