Categories: actualidad

Finning apoya programas de capacitación de mujeres para que puedan optar a mejores oportunidades laborales

Cerca de 400 mujeres en situación de vulnerabilidad están cursando talleres gratuitos de capacitación para adquirir mejores habilidades laborales gracias a alianzas con SernamEG, AIEP y Edutecno.

La inclusión femenina en el mundo laboral es una de los caminos que permite acortar la brecha de género y fortalecer la independencia económica de las mujeres.

En ese contexto, Finning constantemente está impulsando iniciativas formativas para avanzar en que más mujeres accedan a oficios tradicionalmente masculinos, lo que facilitará la incorporación al mundo del trabajo en mejores condiciones.

En la actualidad, la Compañía está apoyando a cerca de 400 mujeres en situación de vulnerabilidad residentes entre las regiones de Antofagasta y Los Lagos para que se capaciten en cursos online gratuitos.

El primer grupo, cerca de 200 mujeres del programa Jefas de Hogar de SernamEG, se está capacitando en técnicas de mecánica básica automotriz y comunicación efectiva a través de clases a distancia en alianza con el Instituto Profesional AIEP.

El segundo grupo, otras 200 mujeres, se están formando en técnicas de gestión de bodega, logística o mantenimiento de equipos móviles, según sea su elección, gracias a la alianza con Edutecno.

Ana María Montoya, una mujer de 52 años que vive con su mamá y su hijo tomó el curso de mecánica, al respecto comenta que “las mujeres pensamos o nos hacen creer que no estamos capacitadas para la mecánica, pero es absolutamente falso. Sí somos capaces” Además, agrega que “ahora puedo escuchar síntomas de un vehículo y saber qué problema puede estar teniendo, evaluar si es un problema eléctrico o de transmisión, por ejemplo. Esto me abre las puertas porque quiero seguir capacitándome, para en un futuro desempeñarme laboralmente en este mundo maravilloso de la mecánica”.

Por su parte, Marco Berdichevsky, vicepresidente de Recursos Humanos de Finning Sudamérica, dice: “como empresa tenemos el gran compromiso de apoyar la inclusión de mujeres en las industrias donde estamos insertos, entregándoles herramientas que les permita elevar su nivel técnico y puedan tomar oportunidades laborales que les otorgue bienestar a ellas y sus familias y contribuir a la diversidad en sectores históricamente masculinizados”.

Finning seguirá trabajando activamente para aportar de diferentes maneras a la inclusión y entrega de herramientas de trabajo a mujeres.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

21 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

21 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

21 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago