Categories: turismo

Ex Oficina José Francisco Vergara cuenta con nuevo mirador turístico que potenciará el destino emergente y salitrero de María Elena

Poco a poco la comuna adquiere la forma que su plan turístico busca en el desarrollo del patrimonio salitrero que marcó toda una época cargada de esplendor y progreso

Es similar a un carro calichero que transportaba el salitre a los distintos procesos de producción y extracción, pero de mayor tamaño. Así es la estructura del refugio que forma parte del mirador de la ex oficina salitrera José Francisco Vergara que se ubica a 17 kilómetros de María Elena en la ruta B-184.

Esta infraestructura de dos y medio por tres metros ahora no acarreará el mineral, sino que transportará a sus visitantes a la época de esplendor de una de las oficinas más emblemáticas de esta época, donde se ubican módulos con paneles informativos e interpretación de la vida en la salitrera y de su fundador José Francisco Vergara.

La obra se construyó completamente de madera y fierro, y consideró en su fabricación y estructura, elementos de protección contra el viento y el sol del desierto con vista desde las rampas a las ruinas del sector. Proyecto que se enmarca en el programa F.N.D.R y ejecución del “Plan de Turismo Sustentable Regional 2019 – 2022, financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, aprobado por el Consejo Regional – CORE y coordinado por Sernatur.

Al respecto la directora regional de Sernatur, Irina Salgado, expresó que “damos vida al mirador de la oficina que es parte del circuito salitrero, patrimonial que Sernatur ha puesto en vigencia en María Elena que es declarado como un destino emergente. Queremos invitar a todos los habitantes de nuestra región a conocer la historia del salitre, de la pampa. Material rico en cultura y patrimonio que además está vivo gracias a fundaciones compuestas por personas que viven en María Elena o Calama que han sido parte de esta historia salitrera”.

El alcalde de María Elena, Omar Norambuena, explicó que “estamos muy contentos, felices que se haya considerado la comuna en esta iniciativa que se articula en algo tan importante como es llevar adelante el desarrollo turístico. Hay mucha historia del oro blanco, el salitre. Se está desarrollando un hito importante que pone en valor la historia del salitre”.

En la ceremonia de inauguración estuvo presente Juan Robles, quien vivió en la ex oficina salitrera en la década del 50. Recuerda que llegó con sus padres, pioneros del salitre, quienes recorrieron diversos lugares hasta quedarse en Vergara. “Acá estudié y no me olvido de mi salitrera. Ahora se cumple un sueño. Mi hija me trajo para acá para recordar los mejores años de mi vida. Siento una nostalgia y emoción estar aquí” comentó.

En el diseño de este trabajo participaron diferentes instituciones públicas y privadas, además de Sernatur entre las que destacan la Agrupación Hijos de Vergara, la Corporación ex Oficina José Francisco Vergara, SQM y la Municipalidad de María Elena. De esta manera, el municipio mariaelenino avanza sostenidamente en lo proyectado en su Plan de Desarrollo del Turismo – PLADETUR en el que viene trabajando estrechamente con la Fundación de Turismo Sustentable y la Fundación de Cultura de María Elena.

Para el seremi de Economía, Ronie Navarrete “el turismo debe seguir trabajando con seguridad y protocolos sanitarios. Seguimos impulsando iniciativas y proyectos. A través de la seremi de Economía queremos continuar apalancando recursos desde el gobierno regional, desde el consejo regional para seguir fomentando el desarrollo del turismo”.

Esta oficina salitrera lleva el nombre de quien fuera político y hombre de empresa de la época del oro blanco en Chile, ocupando un lugar destacado en la vida pública de la segunda mitad del siglo XIX. Con esto, la comuna de María avanza firme en la consolidación hacia un destino patrimonial salitrero que lo posicione primero a nivel nacional para luego abrirse camino internacionalmente como la capital salitrera de Chile.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

59 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago