Chiledoc participará con importante delegación en IDFA, el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam

17 proyectos nacionales, una premiere mundial, selecciones oficiales, exhibiciones, video librería y un pitch sólo para Chile marca la pauta para la delegación de 21 personas que será parte de IDFA 2020 a través de la gestión de Chiledoc, organización que trabaja promoviendo el documental chileno dentro y fuera del país.

En la Selección Oficial destaca la premier mundial del documental ‘El cielo está rojo’ de Francina Carbonell, sobre el incendio en la cárcel de San Miguel que dejó 81 reos muertos. Y ‘Arica’ de Lars Edman y William Johansson Kalén, sobre el registro de un gigante minero sueco arrojando desechos peligrosos en Chile.

En la sección Best of Fests IDFA, sobresale entre sus proyecciones la exitosa ‘El Agente Topo’ de Maite Alberdi y ‘Mundo’ de Ana Edwards.

Considerado el más importante encuentro de la industria documental en el mundo, el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA), será una de las principales actividades de la marca sectorial, Chiledoc, concluyendo este año.

Celebrado anualmente desde 1988, su edición 33 se realizará del 18 de noviembre al 6 de diciembre de 2020, de manera híbrida virtual y presencialmente. Este año, IDFA se llevará a cabo en los cines de Ámsterdam y seis películas -incluida la película de apertura del festival- se proyectarán en los cines de los Países Bajos. Además, para todos los públicos, habrá proyecciones en línea en horarios fijos todos los días con charlas antes y después de las exhibiciones.

DELEGACIÓN CHILENA EN IDFA

Diecisiete producciones y coproducciones chilenas serán parte de diferentes secciones a través de la misión coordinada por Chiledoc.

Diego Pino, director de la marca sectorial, destaca la importancia de que Chile cierra un año de intensa presencia en festivales y mercados, con la participación en IDFA. Como ha sido la tónica, hay filmes que tendrán su premier mundial (El cielo está rojo y Arica); proyectos que participarán en el Forum (Secreto ancestral VR); documentales destacados como lo mejor del año (El agente topo y Mundo); Imágenes a la deriva estará en IDFA Academy y otros tantos proyectos y filmes estarán en actividades de industria y Docs For Sale. La fortaleza del documental chileno se evidencia sorteando las dificultades que trajo la pandemia, y nuestra industria crece y se robustece con producciones de calidad.

Una de las principales actividades de esta misión será la de un encuentro entre proyectos chilenos y agentes de industria internacionales llamado “Industry meetup: meet the chilean delegation” el jueves 19 de noviembre a las 11 hrs CHL / 15 hrs AMS. Será un pitching donde las y los realizadores chilenos presentarán sus proyectos documentales con el objetivo de conseguir alianzas para obtener financiamiento para la concreción de sus propuestas.

Serán cuatro los documentales que tendrán screenings en las secciones oficiales, una de ellas es la premiere mundial y parte de la competencia oficial en IDFA de ‘El cielo está rojo’ de Francina Carbonell y que cuenta la historia del incendio en la cárcel de San Miguel dejando 81 reos muertos y un juicio sin culpables; la coproducción sueca-inglesa-belga-noruega-chilena ‘Arica’ de Lars Edman, William Johansson Kalén, sobre el registro de un gigante minero sueco arrojando desechos peligrosos en Chile, cuyos sobrevivientes se encuentran buscando justicia, las imágenes, grabadas 10 años antes, por el equipo de este documental se convierten en evidencia crucial en el mayor juicio transnacional de responsabilidad corporativa de la Europa continental; la exitosa ‘El Agente Topo’ de Maite Alberdi, que sigue a un octogenario detective privado, cuando una clienta le encarga investigar la residencia de ancianos donde vive su madre, y el documental ‘Mundo’ de Ana Edwards, cuyo relato es una mirada sobre las congregaciones evangélicas pentecostales a través de los ojos de una mujer.

Por otro lado, se encuentra ‘Secreto Ancestral VR’ de Francisca Silva y María José Díaz, proyecto documental que está participando en el mercado más importante de IDFA, el IDFA Forum, espacio en el cual solo muy pocas propuestas son elegidas para ser parte.

El proyecto ´Imágenes a la deriva´ tendrá la oportunidad de participar en la sección IDFA Academy, tras haber sido premiado el año pasado en Conecta, el Encuentro Internacional de la Industria Documental Chilena. Por esta premiación, los propios agentes de ventas de IDFA les abrieron a los realizadores nacionales la posibilidad de estar en esta sección del Festival.

Otros proyectos, como ‘Correspondencia’ de Dominga Sotomayor y Carla Simóm, ‘El otro’ de Francisco Bermejo, ‘Frontera’ de Paola Castillo, ‘Proyecto Villa’ de Edison Cájas, Daniela Contreras, ‘Siluetas de agua’ de Violeta Paus y ‘Arena’ dirigido y producido por Josefina Pérez-García y Felipe Sigala; estarán presentes en Docs for sale, la video librería del festival que permite a las personas comprar las producciones que sean de su interés.

Esta actividad es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y organizada por Chiledoc, la marca sectorial del documental nacional impulsada por ProChile y la Corporación Chilena del Documental CCDoc.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

10 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

11 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

12 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago