Categories: eventos

Destacados investigadores en astronomía y geología realizarán una imperdible charla en conjunto

En el marco de “AstroGeo”, actividad el PAR Explora Antofagasta, el astrónomo Dr. José Maza y la geóloga Dra. Millarca Valenzuela, realizarán una charla online para conversar sobre los fenómenos del cielo y la tierra.

Con el objetivo promover y fomentar en los estudiantes y ciudadanía en general de la Región de Antofagasta el interés por la ciencia, mostrando diversas formas de abordar los retos científicos del mundo actual desde la astronomía y la geología, se está desarrollando “AstroGeo”, actividad organizada por el PAR Explora Antofagasta, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN).

“Explorando el cielo y la tierra en la Región de Antofagasta” es el nombre del conversatorio virtual que congregará al astrónomo de la Universidad de Chile y Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), Premio Nacional de Ciencias Exactas, Dr. José Maza, y a la geóloga y académica del Departamento de Ciencias Geológicas de la UCN, Dra. Millarca Valenzuela, experta en meteoritos.

El evento online reunirá a estos destacados investigadores nacionales para conversar sobre las características y virtudes que hay en la Región de Antofagasta para estudiar estas áreas, y se realizará el próximo viernes 27 de noviembre, a las 16:00 horas. Será transmitido en vivo a través de la página de Facebook del PAR Explora Antofagasta.

“Estaremos conversando y reflexionando sobre la importancia que tienen las ciencias geológicas y astronómicas, tanto en nuestra región como en el país. Además de todas las implicancias científicas, tecnológicas y de innovación que conllevan”, comentó la Dra. Valenzuela.

En tanto, el Dr. Maza enfatizó en que “la Región de Antofagasta tiene los mejores cielos del mundo para la observación astronómica, tanto en el óptico como en el infrarrojo y en onda de radio. Estaremos hablando de todo aquello y también sobre descubrimientos recientes que se han hecho en los observatorios de la región, como los últimos hallazgos de moléculas, la fosfina, en la atmósfera de Venus, que abre una nueva esperanza de encontrar vida extraterrestre”.

Para conocer más información sobre ésta y otras actividades que se desarrollan en el marco de “AstroGeo”, pueden visitar el sitio web: www.explora.cl/antofagasta.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

21 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

22 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

23 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago