Categories: eventos

Destacados investigadores en astronomía y geología realizarán una imperdible charla en conjunto

En el marco de “AstroGeo”, actividad el PAR Explora Antofagasta, el astrónomo Dr. José Maza y la geóloga Dra. Millarca Valenzuela, realizarán una charla online para conversar sobre los fenómenos del cielo y la tierra.

Con el objetivo promover y fomentar en los estudiantes y ciudadanía en general de la Región de Antofagasta el interés por la ciencia, mostrando diversas formas de abordar los retos científicos del mundo actual desde la astronomía y la geología, se está desarrollando “AstroGeo”, actividad organizada por el PAR Explora Antofagasta, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN).

“Explorando el cielo y la tierra en la Región de Antofagasta” es el nombre del conversatorio virtual que congregará al astrónomo de la Universidad de Chile y Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), Premio Nacional de Ciencias Exactas, Dr. José Maza, y a la geóloga y académica del Departamento de Ciencias Geológicas de la UCN, Dra. Millarca Valenzuela, experta en meteoritos.

El evento online reunirá a estos destacados investigadores nacionales para conversar sobre las características y virtudes que hay en la Región de Antofagasta para estudiar estas áreas, y se realizará el próximo viernes 27 de noviembre, a las 16:00 horas. Será transmitido en vivo a través de la página de Facebook del PAR Explora Antofagasta.

“Estaremos conversando y reflexionando sobre la importancia que tienen las ciencias geológicas y astronómicas, tanto en nuestra región como en el país. Además de todas las implicancias científicas, tecnológicas y de innovación que conllevan”, comentó la Dra. Valenzuela.

En tanto, el Dr. Maza enfatizó en que “la Región de Antofagasta tiene los mejores cielos del mundo para la observación astronómica, tanto en el óptico como en el infrarrojo y en onda de radio. Estaremos hablando de todo aquello y también sobre descubrimientos recientes que se han hecho en los observatorios de la región, como los últimos hallazgos de moléculas, la fosfina, en la atmósfera de Venus, que abre una nueva esperanza de encontrar vida extraterrestre”.

Para conocer más información sobre ésta y otras actividades que se desarrollan en el marco de “AstroGeo”, pueden visitar el sitio web: www.explora.cl/antofagasta.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago