Categories: actualidad

Puerto Antofagasta presenta proyectos orientados a aumentar la capacidad logística en comité de coordinación con servicios públicos

También se reforzaron las medidas preventivas para enfrentar las actual y siguientes fases de la emergencia sanitaria

En la tercera sesión del Comité portuario de Coordinación de Servicios Públicos de Puerto de Antofagasta, que se llevó a cabo este jueves 19 de noviembre vía online convocada por Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), Carlos Escobar Olguín, Gerente General y Secretario Ejecutivo de este Comité, realizó una presentación de los proyectos de Zona de Desarrollo Logístico Capricornio y Licitación de Frente de Atraque N°1, indicando los múltiples beneficios que dichas iniciativas reportarán para el desarrollo local y regional.

Asimismo, Puerto Antofagasta realizó la invitación a las instituciones asistentes a aunar esfuerzos para elevar los estándares de las operaciones y la calidad de los servicios de la cadena logística, a través de la Comunidad Logística Portuaria de Antofagasta(COPA).

Carlos Escobar, Gerente General de EPA, destacó: “para Puerto Antofagasta es muy relevante el trabajo de coordinación con las instituciones que forman parte del Comité, ya que en conjunto podemos avanzar en otorgar cada vez mayor competitividad a toda la comunidad logística portuaria, y asegurar el cumplimiento de los protocolos que ofrezcan seguridad a todos quienes la conforman”.

El temario también incluyó materias tales como protocolo de prevención de Covid en las instalaciones portuarias, estado de gestiones para disminución de cierres de puertos, especies incautadas por Aduanas y tránsito de cargas sobredimensionadas, entre otros temas de relevancia que EPA, en su rol de autoridad portuaria, le compete coordinar en favor de la eficiencia y eficacia de las labores de fiscalización en el terminal.

La sesión contó con la participación de autoridades representantes de la Gobernación Marítima, Capitanía de Puerto, Jefatura de Zona de Carabineros, Seremi de Salud, Brigada Extranjería PDI, Aduanas y SAG junto a ejecutivos de Puerto Antofagasta.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago