La jornada reflexiva se realizará el próximo jueves 19 a partir de las 09:00 horas, y se dividirá en tres momentos. Primero, se profundizará en las acciones desarrolladas por la secretaria de vinculación con el medio. Luego se compartirá el proceso de práctica que los estudiantes debieron realizar en contextos de virtualización.
“La Unidad de Práctica va a compartir la experiencia y desafíos que tuvieron con sus estudiantes en este contexto virtual. Además, explicará cómo se proyecta ahora en adelante las prácticas de la Facultad de Educación, en modalidad virtual y presencial”, comentó la coordinadora del área de Desarrollo Académico y Carrera Docente de la Facultad de Educación, Nicole Riveros.
Por último, la Unidad de Desarrollo Académico desarrollará las acciones formativas del año, y los cursos y programas de postgrado que van a efectuar a partir del 2021.
“En general, el encuentro es para dar a conocer las acciones de la Facultad en estas tres áreas, por lo tanto, dejamos a todos los actores del sistema educativo regional a que participen de la jornada virtual que estamos desarrollando para que no perdamos la comunicación con los establecimientos educativos, y así ver cómo trabajar de manera conjunta”, precisó la académica.
La “Jornada reflexiva entre actores del medio educativo regional”, se realizará a través de la plataforma Zoom. Para más información contactarse al siguiente correo: Cynthia.gonzalez@uantof.cl .
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…