Categories: educación

Universidad de Antofagasta lamenta partida de la voz ícono de la Radio UA, don Pascual Vicentelo

Con hondo pesar recibió la comunidad antofagastina la noticia del lamentable deceso de don Pascual Vicentelo, voz inconfundible de la radiofonía de la Región de Antofagasta quien falleció este lunes 16 de noviembre.

Don Pascual dio sus primeros pasos en la radiodifusión en la década de los sesenta, con 20 años de edad. Fue en la Radio Coya de la pampa salitrera, donde se inició como controlador, participando activamente en el traspaso de esta radioemisora de la Amplitud Modulada (AM) a la Frecuencia Modulada (FM), innovación que la convirtió en la primera emisora en cubrir todo el territorio regional. Ahí cultivó grandes amistades.

En una entrevista en 2013, con motivo del reconocimiento entregado por la Asociación Gremial de Trabajadores Radiales de Antofagasta, destacó “cuando me contrataron por mi voz, fue el momento más culminante como comunicador social”, recordando el momento más importante de su carrera, cuando dejó la labor de radiocontrolador para convertirse en locutor profesional, en el tiempo de las radionovelas.

Precisamente, Don Pascual poseía un carisma y una voz sin igual, que le abrió las puertas de la radio Cumbres de Chuquicamata, en los ochenta, llegando de esta forma a toda la comunidad de la Provincia El Loa. La emisora, manejada entonces por Codelco, cerró sus puertas y fue entonces, en 1995, que Don Pascual llegó al que sería su hogar: la Radio Universidad de Antofagasta.

El rector de la UA, doctor Luis Alberto Loyola, lo recuerda con especial cariño. “Pascual era un hombre incomparable, trabajador radial incansable. Su legado, sin lugar a duda, será haberse convertido en la voz emblemática de la Radio de la Universidad de Antofagasta. Estamos conmocionados por su partida, su presencia será irremplazable”, lamentó la autoridad universitaria.

Por su parte, la jefa de comunicaciones de la UA, Catherine Urbina, expresó “La partida de don Pascual, nos deja un gran vacío en todos quienes tuvimos la posibilidad de compartir con él. Su carisma, humildad, compromiso, profesionalismo y gran amor por la radio, dejan una huella irreemplazable en nuestro equipo. La Radio Universitaria ve partir con gran dolor a su voz más importante”.

Don Pascual Alberto Vicentelo será recordado por todos sus amigos y amigas de la Universidad de Antofagasta, por sus compañeros y compañeras de trabajo en el Departamento de Comunicaciones y la Radio UA, por su pasión por la música y la radiodifusión. También por todos y todas quienes escuchaban a diario sus programas y seguían a su voz inconfundible e irremplazable en el dial antofagastino.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

4 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago