Categories: educación

Universidad de Antofagasta lamenta partida de la voz ícono de la Radio UA, don Pascual Vicentelo

Con hondo pesar recibió la comunidad antofagastina la noticia del lamentable deceso de don Pascual Vicentelo, voz inconfundible de la radiofonía de la Región de Antofagasta quien falleció este lunes 16 de noviembre.

Don Pascual dio sus primeros pasos en la radiodifusión en la década de los sesenta, con 20 años de edad. Fue en la Radio Coya de la pampa salitrera, donde se inició como controlador, participando activamente en el traspaso de esta radioemisora de la Amplitud Modulada (AM) a la Frecuencia Modulada (FM), innovación que la convirtió en la primera emisora en cubrir todo el territorio regional. Ahí cultivó grandes amistades.

En una entrevista en 2013, con motivo del reconocimiento entregado por la Asociación Gremial de Trabajadores Radiales de Antofagasta, destacó “cuando me contrataron por mi voz, fue el momento más culminante como comunicador social”, recordando el momento más importante de su carrera, cuando dejó la labor de radiocontrolador para convertirse en locutor profesional, en el tiempo de las radionovelas.

Precisamente, Don Pascual poseía un carisma y una voz sin igual, que le abrió las puertas de la radio Cumbres de Chuquicamata, en los ochenta, llegando de esta forma a toda la comunidad de la Provincia El Loa. La emisora, manejada entonces por Codelco, cerró sus puertas y fue entonces, en 1995, que Don Pascual llegó al que sería su hogar: la Radio Universidad de Antofagasta.

El rector de la UA, doctor Luis Alberto Loyola, lo recuerda con especial cariño. “Pascual era un hombre incomparable, trabajador radial incansable. Su legado, sin lugar a duda, será haberse convertido en la voz emblemática de la Radio de la Universidad de Antofagasta. Estamos conmocionados por su partida, su presencia será irremplazable”, lamentó la autoridad universitaria.

Por su parte, la jefa de comunicaciones de la UA, Catherine Urbina, expresó “La partida de don Pascual, nos deja un gran vacío en todos quienes tuvimos la posibilidad de compartir con él. Su carisma, humildad, compromiso, profesionalismo y gran amor por la radio, dejan una huella irreemplazable en nuestro equipo. La Radio Universitaria ve partir con gran dolor a su voz más importante”.

Don Pascual Alberto Vicentelo será recordado por todos sus amigos y amigas de la Universidad de Antofagasta, por sus compañeros y compañeras de trabajo en el Departamento de Comunicaciones y la Radio UA, por su pasión por la música y la radiodifusión. También por todos y todas quienes escuchaban a diario sus programas y seguían a su voz inconfundible e irremplazable en el dial antofagastino.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

4 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

15 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

15 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

18 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago