Categories: actualidad

53% de los trabajadores postulados al Subsidio al Empleo pertenecen a micro, pequeñas y medianas empresas

De comienzos de octubre a la fecha, un total de 30.540 empresas han postulado a un total de 149.250 trabajadores a este beneficio. De ellos, 79.754 pertenecen a empresas con menos de 200 trabajadores, informó la Secretaria de Estado.

La Ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, junto al subdirector del Sence, Ricardo Ruiz de Viñaspre, entregaron un nuevo balance de postulaciones al Subsidio al Empleo, acompañados por trabajadores de la distribuidora mayorista La Caserita que accedieron a este beneficio presentado hace poco más de un mes por el Presidente de la República y que tiene como objetivo recuperar alrededor de un millón de los puestos de trabajo perdidos por los efectos de la pandemia del coronavirus.

Desde comienzos de octubre a la fecha, 30.540 empresas han postulado a un total de 149.250 trabajadores a estos subsidios, tanto en su línea “Regresa” (67.591), que incentiva el retorno de aquellos que estuvieron con sus contratos congelados por la Ley de Protección del Empleo, como en su línea “Contrata” (81.659), que fomenta nuevas incorporaciones. De ese total, 79.754 trabajadores (53%), pertenecen a la micro, pequeña y mediana empresa.

“Las micro, pequeñas y medianas empresas son las que más trabajadores han postulado a los subsidios y queremos que lo sigan haciendo para que podamos crear esos miles nuevos puestos de trabajo que tanto necesitan los chilenos y sus familias para superar el difícil momento que estamos viviendo”, declaró la Ministra Zaldívar tras reunirse con trabajadores y responder sus inquietudes respecto a este beneficio.

La secretaria de Estado recordó, además, que el Gobierno dispuso de US$ 2.000 millones para financiar los subsidios y que esos recursos son suficientes como para favorecer a 1,3 millones de trabajadores.

En tanto el subdirector del Sence, Ricardo Ruiz de Viñaspre, se refirió al sistema de postulación y enfatizó que “respecto del salario de los trabajadores beneficiados, este subsidio ha repercutido de manera positiva, ya que el salario mediano del subsidio —que es aquel que divide al 50% a los beneficiarios— alcanza los 450 mil pesos, mientras que, para los trabajadores asalariados, este alcanza a 420 mil pesos”.

El Subsidio al Empleo tiene dos líneas principales: Regresa y Contrata. La primera de ellas, está enfocada en incentivar la reincorporación de los trabajadores cuyos contratos fueron suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo, entregando a las empresas postulantes $160 mil por cada trabajador regresado.

La otra segunda línea busca impulsar la contratación de trabajadores financiando el 50% de la remuneración bruta imponible con un tope de $250 mil por cada nuevo trabajador contratado. Pero, en el caso de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, sube al 60% de la remuneración bruta, con tope de $270 mil.

Los empleadores pueden postular a través del sitio web www.subsidioalempleo.cl hasta el 31 de marzo de 2021.

Respecto a las actuales cifras y a la cantidad de empresas que han postulado a sus trabajadores, 8.837 son micro empresas (con hasta 9 trabajadores); 10.768 pequeñas (10 a 49), 2.636 medianas (50 a 199) y 1.360 grandes (sobre 200 trabajadores), estando 6.939 sin calificar.

Además, un 45,3% corresponde a postulaciones de la línea Regresa y un 54,7% al subsidio Contrata; el 64,5% son hombres y el 35,5% mujeres, mientras que la mayor cantidad de postulaciones (96.144) se concentran en la región Metropolitana.

Para postular se debe ingresar a subsidioalempleo.cl

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

13 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

13 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

23 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago