Categories: política y economía

Metodología “Sociocracia” se instalan en la región de Antofagasta

En un interesante programa de talleres, se busca potenciar la inteligencia colectiva de gremios, emprendimientos, empresas y otros, foco en los resultados y la efectividad.

En la actualidad, las organizaciones se ven cada vez más limitadas en las formas tradicionales de gestión vertical o bien atrapadas en el exceso de horizontalidad y relativismo que puede llevar a la inefectividad. Es por eso que, para dar apoyo en la resolución de esta problemática, llega a la región de Antofagasta la metodología Sociocracia 3.0, en el marco del ciclo de Talleres "Gobernanza Dinámica: horizontal y de colaboración efectiva”, una iniciativa ejecutada por la Agencia Gedes y con el apoyo del Comité Corfo Antofagasta.

Los talleres se dictarán entre el lunes 26 de octubre y el jueves 12 de noviembre, de manera gratuita y virtual, con objetivo en facilitar el aprovechamiento de la inteligencia colectiva, manteniendo el foco en el resultado y la efectividad del desarrollo organizacional.

Serán dictados por Pablo Reyes y Catalina Flaño, ambos consultores en ÁUREA, una plataforma social con experiencia en el uso de esta herramienta en múltiples contextos, como trabajo con equipos, planificación estratégica, transformación organizacional y vinculación con stakeholders.

“La Sociocracia es una metodología centrada en la gobernanza dinámica y la colaboración efectiva. Consta de un esquema con múltiples patrones de uso flexible que se acomodan a las necesidades de la organización con el fin de mejorar sus resultados colectivos”, explica Reyes, quien es profesor de Universidad Adolfo Ibáñez, certificado por múltiples instituciones internacionales, director de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso, ex director de la International Coach Federation ICF Chile y coautor del libro recientemente publicado “Invisibles”.

Por su parte, Flaño, psicóloga y Magíster en Psicología de las Organizaciones de la Universidad Adolfo Ibáñez, destaca que “si participas de alguna organización que consideras que podría beneficiarse de la inteligencia colectiva, participar en este taller es para ti. El foco es entregar una serie de herramientas que puedes utilizar a gusto, de acuerdo a las necesidades que tiene tu organización”.

Desde Corfo Antofagasta, el director regional, Luis Alberto Gaete, declaró que “esta es una excelente oportunidad para conocer nuevas herramientas que hagan crecer nuestro negocio u organización, sobre todo ahora que tenemos más acceso a capacitaciones, charlas y talleres, un beneficio inesperado de la pandemia que nos aqueja, pero de la cual debemos salir adelante aprovechando estas instancias de conocimiento. Esperamos que postulen desde toda la región y que el programa sea muy exitoso”.

En este taller, se abordarán múltiples contenidos:

· Historia, principios y fundamentos de la Sociocracia 3.0

· Estilos de toma de decisiones en colectivo con sus ventajas y desventajas

· Delegación de responsabilidad y creación de roles y equipos manteniendo el accountability

· Formulación de propuestas desde un enfoque colaborativo

· Estructuras organizacionales descentralizadas

· Cómo abordar un entorno en constante cambio desde la agilidad

· Cómo hacer seguimiento para evaluar efectividad

· Reuniones efectivas

Las inscripciones ya están abiertas en https://rb.gy/hv2rnf. Para mayor información, los interesados pueden contactarse a antofagasta@gedes.cl o al fono 55-2897661. Cupos limitados.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

16 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago