Categories: educación

Se viene la V Fiesta de la Ciencia “Antofagasta, fuente de conocimiento universal 2020”

En esta oportunidad, debido a la emergencia sanitaria provocada por el COVID19, este importante evento de divulgación científica se realizará de manera virtual, durante los días 05 y 06 de octubre.

Con el objetivo de promover el conocimiento y el quehacer científico regional a toda la familia, el equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad”, C-TyS, de la Universidad de Antofagasta, realizará la V versión de la Fiesta de la Ciencia “Antofagasta, fuente de conocimiento universal” 2020.

Durante dos días, el público podrá conectarse, a través de Facebook live de C-TyS UA, a una serie de charlas, conversatorios, talleres y cápsulas científicas de diversas unidades, centros de investigación e instituciones públicas y privadas.

Además, de las presentaciones e intervenciones de diversos grupos artísticos, que buscan consolidar al evento como un hito no sólo en la divulgación y difusión científica, sino de las múltiples expresiones culturales que se realizan en la región.

Nueva edición

Esta quinta edición, partirá, a las 12:00 horas, con la charla “Atacama Desert Vaccine Laboratory, estudio de una planta de manufactura de vacunas y su rol en el COVID19”, que dictará el Dr. Christian Muñoz del laboratorio de Virología Molecular de la Universidad de Antofagasta.

La primera jornada tendrá, además, conferencias sobre diferentes temáticas como la minería, la donación de órganos, la educación y los desafíos que enfrenta en tiempos de pandemia; y la flora y la fauna de la región. Todas esas iniciativas serán dictadas por destacados exponentes a nivel nacional.

Por su parte, la segunda jornada tendrá la actividad “Conversaciones bajo un sol negro” que contará con la presencia del Dr. Eduadro Unda Sanzana de la Universidad de Antofagasta; y el Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, el astrónomo Dr. Mario Hamuy.

Además, de exposiciones sobre patrimonio histórico, las matemáticas, la energía solar, la ecología y las ciencias del mar. Actividades que buscan potenciar la divulgación y difusión del trabajo que desarrollan los científicos en la región y que convierten, a esta zona del país, en un importante laboratorio natural, a nivel mundial.

La coordinadora de C-TyS UA, Dra. Gladys Hayashida, comentó que “es importante la continuidad de esta iniciativa de divulgación masiva. Por este motivo, la actividad se desarrollará, este año, en formato remoto. Porque el acceso a la información del conocimiento es un derecho de todos y lo más relevante es que se trata de conocimiento generado principalmente en nuestra Región, con la participación de expositores locales que, a través de sus diversos trabajos, comunican ciencia de una forma entretenida, aplicada a la cotidianidad”.

La V Fiesta de la Ciencia “Antofagasta, fuente de conocimiento universal 2020” se efectuará entre los días 05 y 06 de octubre, desde las 11:30 hasta las 20:30 y se transmitirá en vivo por el siguiente link: https://www.facebook.com/CTySUA

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago