Categories: actualidad

Corporaciones de Asistencia Judicial conmemorarán “Día Nacional de Acceso a la Justicia” con maratón online de charlas para la comunidad

La actividad -que contará con 8 módulos sobre distintas materias jurídicas y sociales- será emitida a través de los Facebook de cada CAJ y permitirá realizar consultas a los profesionales abogados y asistentes sociales.

“Pensión de Alimentos”, “Endeudamiento”, “Derechos Laborales”, “Acceso a la Justicia y Discapacidad” y “Solución Colaborativa de Conflictos” son parte de los temas que serán tratados por profesionales de las Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ) en el Maratón por el Acceso a la Justicia, que se realizará el martes 29 de septiembre desde las 09.00 horas.

Esta actividad -organizada en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el marco del Día Nacional de Acceso a la Justicia-, se realizará a través de las páginas Facebook de cada CAJ y constará de 8 módulos de charlas que abarcan las materias jurídico- sociales más consultadas por las personas, y que serán emitidas desde las 09 horas con la participación de profesionales abogados y asistentes sociales.

Al respecto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García destacó que “esta iniciativa permitirá, además, que las personas puedan realizar directamente consultas o plantear sus dudas en cada uno de los módulos de charlas emitidas durante toda la jornada. Es una gran oportunidad de información y diálogo sobre las materias más consultadas. Nuestra Corporación de Antofagasta estará presente con exposiciones y participando en este importante día”.

Charlas

Durante la mañana se realizarán las charlas sobre diversos temas: “Derechos y Deberes de la Pensión de Alimentos”, “Medidas de Protección para Niños, Niñas y Adolescentes”, “Adultos Mayores: Grandes personas, grandes derechos” y “Endeudamiento. ¿Qué puedo hacer?”.

Mientras que, en la jornada de la tarde, se expondrá sobre “Derechos laborales en tiempos de #Covid-19”, “Acceso a la Justicia y Discapacidad”, “Si soy víctima de un delito, ¿qué debo hacer?” y “Hacia una cultura del Diálogo”.

Para conocer los horarios y más información puede ingresar a las páginas web www.cajta.cl o bien, en el Facebook: CAJTA, que corresponde a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

45 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

1 hora ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

18 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

18 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago