Categories: opinion

Mes del Trabajador Portuario, actor fundamental para nuestro comercio exterior

León Cohen Delpiano, Presidente Directorio Empresa Portuaria Antofagasta

La labor portuaria tiene un rol histórico en el desarrollo de nuestro país. En cada carga y descarga, hay un esfuerzo de cientos de personas que siguiendo un muy elaborado plan logístico y de seguridad, coordinan esfuerzos para realizar procedimientos de vital importancia y atender a naves que atracan y zarpan en nuestros terminales marítimos.

Cada 22 de septiembre se celebra el “Día del Trabajador Portuario”, día en que se reconoce la labor de estos trabajadores, la que es fundamental para la operación de nuestro comercio exterior, en el que participan las más grandes industrias del país, y que beneficia a toda la población, ya sea al permitir que empresas exportadoras generen empleos directa e indirectamente, como al facilitar que como individuos podamos acceder a bienes importados a un menor costo y con una mayor variedad y disponibilidad. Esto es especialmente importante en el caso de Chile, considerando que más del 95% de nuestro intercambio comercial se realiza a través de puertos.

Desde nuestro rol en la actividad portuaria, agradecemos el compromiso de todos los trabajadores que forman parte de la cadena logística, en especial de los “portuarios”, y valoramos los planes que se han venido desarrollando orientados a la gestión del talento y a la profesionalización de estas funciones, que durante años se transmitieron de generación en generación en familias que, vinculadas al Puerto, hicieron de éste una fuente laboral, acogiendo de esta manera a padres, hijos y nietos. Personas a las que entendemos como un motor esencial para la operación portuaria a nivel nacional e internacional.

Aprovechamos esta oportunidad para agradecer y destacar al trabajador y trabajadora portuario, en especial a quienes se desempeñan en Puerto Antofagasta, que en esta situación de emergencia sanitaria han sabido aplicar y cumplir las medidas de autocuidado requeridas para prevenir el contagio de Covid-19, dando de esta forma la continuidad que el mercado exterior y nuestro país requiere. Esta responsabilidad enaltecen aun más su muy destacado aporte al desarrollo de nuestra región y de nuestro país.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

9 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago