Categories: turismo

Turismo local contará con apoyo para enfrentar caída del sector producto de la pandemia

CORE aprobó dos mil millones para transferencia que beneficiará a 572 micro y pequeños empresarios.

El turismo regional es otro de los sectores que se ha visto afectado por la crisis sanitaria. El micro y pequeño empresario ha debido paralizar sus actividades y con ello ha visto mermado considerablemente sus ingresos que, en muchos casos, ha terminado en quiebra.

Para enfrentar esta situación el Consejo Regional (Core), decidió aprobar recursos FNDR por $2 mil millones para concretar el proyecto de transferencia denominado “Reactívate Turismo”, presentado por el Servicio de Cooperación Técnica Antofagasta (Sercotec).

El director del servicio, Sacha Razmilic, en presentación del proyecto a la comisión de sustentabilidad y relaciones internacionales comentó que “el sector turismo ha tenido una afectación muy alta, y en esta área, hay muchas mujeres que no han podido trabajar, especialmente, en el rubro gastronómico. Por esta razón, enfocaremos todo el esfuerzo en cubrir y beneficiar los casos más complejos. Los interesados podrán postular cumpliendo algunos requisitos dispuestos en el programa”, resaltó.

Comisión de Sustentabilidad

El Consejero Regional, Patricio Tapia, señaló que es muy importante que el Core pueda aportar a través de la aprobación de este tipo de programas. ”Los recursos fueron aprobados por unanimidad porque sabemos que producto de la pandemia hubo un número importante de pequeñas empresas que debieron cerrar. Este aporte FNDR va a permitir contribuir a que puedan levantarse nuevamente y con ello reactivar nuestra economía, es por eso, que esperamos que los recursos estén disponibles a la brevedad”.

Su par, Mirta Moreno, agregó que es urgente propiciar las condiciones para que las personas cuenten con una fuente laboral. “Los afectados, principalmente, deben contar con iniciación de actividades antes del 31 de diciembre del año 2019 (SII) y registrar ventas anuales hasta las 25 mil UF para acceder al programa”, recalcó Moreno.

Programa

El programa “Reactívate Turismo” tendrá una duración de seis meses y para acceder al subsidio se debe tener en cuenta lo siguiente: Sufrido disminución de sus ventas en el periodo enero – febrero – marzo 2020 con respecto al periodo abril – mayo – junio 2020. Tener funcionamiento demostrable por medio de carpeta tributaria en alguna comuna de la región de Antofagasta. No tener condenas por prácticas antisindicales y/o derechos fundamentales del trabajador dentro de los dos años anteriores a la fecha de cierre de las postulaciones, entre otros requisitos que serán anunciados públicamente por Sercotec.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

30 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago