CORE aprobó importante proyecto para apoyar a los artistas y gestores culturales de la región de Antofagasta

Iniciativa busca generar empleo para las y los trabajadores de la cultura que han sido fuertemente afectados por la pandemia Covid-19.

Crítico es el escenario que vive hoy el sector cultural de la región debido a la emergencia sanitaria. Por este motivo, la secretaría regional de Cultura presentó al Consejo Regional de Antofagasta, el proyecto denominado “Transferencia Cultura Viva Antofagasta”, por un monto de $600 millones (F.N.D.R).

La iniciativa, tiene por objetivo financiar la contratación de 250 artistas, cultores y gestores culturales, en calidad de honorarios y por un periodo de cuatro meses. En dicho tiempo, deberán desarrollar su trabajo de manera audiovisual, material que finalmente será exhibido a la comunidad.

Luego de conocer en detalle las dificultades de la cultura local, particularmente, en lo relacionado a no poder trabajar de manera normal, baja considerable de ingresos y cesantía. El pleno del Core sancionó favorablemente el proyecto.

Comisión de Educación

La presidenta de la comisión de educación, ciencia y tecnología, Consejera Regional Andrea Merino, enfatizó que es muy importante aprobar este tipo de proyectos no sólo por el contexto que existe, sino también, por la compleja situación del presupuesto regional. ”Considerando que somos los últimos en gasto del país, y a punto de terminar el año quedan 47 mil millones de pesos sin gastar fruto de la ineficiencia del ejecutivo. Toda iniciativa de estas características es buena”, señaló.

Merino además comentó que si bien la iniciativa generó algunas dudas. “El administrador regional nos aseguró que el mecanismo es el correcto, podríamos entonces, por primera vez financiar transferencias para programas donde se paguen remuneraciones. Es decir, podríamos financiar a muchos otros sectores que están cesantes o deprimidos fruto de la pandemia”.

El Consejero Regional, Eslayne Portilla, expresó que la aprobación por unanimidad del proyecto es una excelente noticia para los artistas regionales. Sin embargo, explicó que la iniciativa presentó deficiencias. “Indiqué en el pleno que no íbamos a permitir que la mala elaboración del proyecto afectará los recursos que necesita a la brevedad nuestro sector cultural”.

Seremi de Cultura

Por su parte, Gloria Valdés, Seremi de las Culturas agradeció el apoyo transversal que ha congregado esta iniciativa. “Valoro el respaldo de los Consejeros Regionales quiénes han creído en este plan que tiene como único norte a los artistas. Un proyecto que por su naturaleza es pionero en Chile”, recalcó Valdés.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 hora ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago