CORE aprobó importante proyecto para apoyar a los artistas y gestores culturales de la región de Antofagasta

Iniciativa busca generar empleo para las y los trabajadores de la cultura que han sido fuertemente afectados por la pandemia Covid-19.

Crítico es el escenario que vive hoy el sector cultural de la región debido a la emergencia sanitaria. Por este motivo, la secretaría regional de Cultura presentó al Consejo Regional de Antofagasta, el proyecto denominado “Transferencia Cultura Viva Antofagasta”, por un monto de $600 millones (F.N.D.R).

La iniciativa, tiene por objetivo financiar la contratación de 250 artistas, cultores y gestores culturales, en calidad de honorarios y por un periodo de cuatro meses. En dicho tiempo, deberán desarrollar su trabajo de manera audiovisual, material que finalmente será exhibido a la comunidad.

Luego de conocer en detalle las dificultades de la cultura local, particularmente, en lo relacionado a no poder trabajar de manera normal, baja considerable de ingresos y cesantía. El pleno del Core sancionó favorablemente el proyecto.

Comisión de Educación

La presidenta de la comisión de educación, ciencia y tecnología, Consejera Regional Andrea Merino, enfatizó que es muy importante aprobar este tipo de proyectos no sólo por el contexto que existe, sino también, por la compleja situación del presupuesto regional. ”Considerando que somos los últimos en gasto del país, y a punto de terminar el año quedan 47 mil millones de pesos sin gastar fruto de la ineficiencia del ejecutivo. Toda iniciativa de estas características es buena”, señaló.

Merino además comentó que si bien la iniciativa generó algunas dudas. “El administrador regional nos aseguró que el mecanismo es el correcto, podríamos entonces, por primera vez financiar transferencias para programas donde se paguen remuneraciones. Es decir, podríamos financiar a muchos otros sectores que están cesantes o deprimidos fruto de la pandemia”.

El Consejero Regional, Eslayne Portilla, expresó que la aprobación por unanimidad del proyecto es una excelente noticia para los artistas regionales. Sin embargo, explicó que la iniciativa presentó deficiencias. “Indiqué en el pleno que no íbamos a permitir que la mala elaboración del proyecto afectará los recursos que necesita a la brevedad nuestro sector cultural”.

Seremi de Cultura

Por su parte, Gloria Valdés, Seremi de las Culturas agradeció el apoyo transversal que ha congregado esta iniciativa. “Valoro el respaldo de los Consejeros Regionales quiénes han creído en este plan que tiene como único norte a los artistas. Un proyecto que por su naturaleza es pionero en Chile”, recalcó Valdés.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

1 hora ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago