Categories: salud

Salud en pandemia: Estudiantes de Kinesiología UA realizan Tele-Rehabilitación a pacientes del Hospital Regional de Antofagasta

Estudiantes de Kinesiología de la Universidad de Antofagasta (UA) están participando de un innovador programa de atenciones kinésicas online, implementado por la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Regional de Antofagasta (HRA).

Debido a la crisis sanitaria por el covid-19, el recinto hospitalario solicitó la colaboración de los estudiantes de la UA, que debieron adecuar sus proyectos de tesis de pregrado y se integraron rápidamente al equipo del HRA. En este sentido, la alumna tesista de kinesiología, Luz María Aguilar Chiappa, explicó que ha sido una muy bonita experiencia y un desafío, considerando que el trabajo es voluntario.

“La iniciativa nació por el contacto que teníamos con la Unidad de Rehabilitación Cardíaca por nuestra tesis, que tenía como punto central la educación en los pacientes cardiovasculares pertenecientes a ésta, queríamos lograr realizar una intervención kinésica con un programa estandarizado”, agregó.

Fue así como los tesistas Luz María Aguilar, Juan Carlos Tapia, Jean Salfate, Ignacio Pizarro, Rodrigo Galdames, en conjunto con la tutora, doctora Morin Lang y la Coordinadora de la Unidad, Klga. Tania Marileo, desarrollaron la idea de poder apoyar, siendo los estudiantes los encargados de realizar ejercicios a estos pacientes con la supervisión de las kinesiólogas pertenecientes al HRA.

Terapia de rehabilitación a distancia

Los estudiantes llevan un mes de trabajo con dos grupos de atención de link libres, “es decir, que los pacientes de diversas patologías se conectan a este, pero con su evaluación previa y categorización”, explica la estudiante Luz María Aguilar.

Actualmente, son más de 35 pacientes quienes reciben atención personalizada. “La respuesta de ellos ha sido maravillosa, son muy agradecidos, y físicamente han mejorado bastante, sus capacidades se han visto reflejadas en la percepción de su esfuerzo y en las evaluaciones, que hemos realizado en conjunto con mis compañeros y las kinesiólogas de la unidad”, aclara la estudiante.

En este sentido, la Jefa de Carrera Marianella Fontana, valoró el compromiso y responsabilidad de los estudiantes para con el proceso de rehabilitación de los usuarios y lo importante de esta experiencia en su formación profesional y personal, destacando que la tele rehabilitación es un forma de trabajo Kinésico que está adquiriendo mucha fuerza por la imposibilidad que tienen los pacientes de asistir a los centros de salud por el riesgo de contagio por el covid-19.

La tutora y académica, Dra. Morin Lang, coincide en enfatizar el desempeño de los alumnos y alumnas. “Porque este tipo de atenciones es realmente novedosa, y lo principal era tener clara la motivación que debían traspasar los estudiantes a los pacientes. Tenían que lograr que se empoderen de su rehabilitación, que se sientan cercanos y acompañados”, destacó.

Las sesiones consisten en una planificación diaria. Por ejemplo, los lunes y martes se enfocan en una estructura de Calentamiento, Ejercicio de Fuerza Muscular, Ejercicios Cardiovasculares y Vuelta a la Calma; mientras de miércoles a viernes, trabajan otros aspectos para realizar una rehabilitación integral, como ejercicios de equilibrio, coordinación y cognitivos, considerando que la mayoría de los pacientes son adultos mayores.

La doctora Lang explica que este tipo de tele-rehabilitación sincrónica permite feedback directo con el paciente, porque se interactúa a través de una cámara y se puede monitorear. “La proyección es que esta técnica es el futuro, y estoy muy contenta por el desempeño de los estudiantes porque lo han hecho mejor imposible”, aseguró.

Vinculación con el Hospital Regional

La carrera de Kinesiología UA, desde 2016 tiene un vínculo de trabajo con la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HRA, a través de la investigación académica, prácticas e internados, y la labor de estudiantes que se han insertado en esta área, adquiriendo conocimientos y mejorando sus capacidades de atención directa a pacientes.

La jefa de carrera, Marianella Fontana, explicó que se sumaron a esta iniciativa tras el llamado de la unidad, encabezada por la coordinadora la kinesióloga Tania Marileo, el Dr. Javier Labbe, y Azucena Azócar Castillo, Encargada Regional de la Relación Asistencial Docente (RAD) del Servicio de Salud de Antofagasta.

“Solicitaron voluntarios de la carrera, de cuarto y quinto año, para contribuir debido a la escasez de profesionales preparados y capacitados para la atención kinésica a través de Tele-Rehabilitación. Existe una amplia lista de espera de pacientes con ICC, que no se pueden incluir del todo en el proceso, por no contar con el recurso humano que permita su supervisión durante el entrenamiento”, añadió la académica.

Recent Posts

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

2 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

7 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago