Categories: sin categoría

7 recomendaciones para una compra segura en el CyberDay

La empresa de seguridad de la información, Arkavia Networks, entrega consejos simples que evitarán pasar malos ratos al momento de adquirir bienes y servicios durante estos 3 días de ofertas.

A las 00:00 hrs del lunes 31 de agosto comienza la nueva versión del CyberDay que se extenderá hasta el miércoles 02 de septiembre.

Eventos de e-commerce como el CyberDay, entregan oportunidades muy atractivas a personas que buscan ofertas para comprar por internet. Computadores, teléfonos y viajes son algunos de los diferentes productos y servicios que, por sus precios especiales, captan la atención de los clientes.

En esta nueva edición, que se llevará a cabo entre el lunes 31 de agosto y el miércoles 2 de septiembre, participarán más de 556 empresas, con la novedad que 32 de ellas serán pertenecientes a regiones del país. Además 12 instituciones benéficas, como el Hogar de Cristo, Coaniquem, entre otras, participaran en el evento para recibir donaciones del público.

El aumento explosivo del e-commerce durante la pandemia ha generado situaciones propicias para los ciberdelincuentes, las que pueden verse incrementadas durante este tipo de eventos. Basta con recordar que en la última versión del CyberDay fue posible identificar cerca de 2.043.630 ataques de denegación de servicios (DoS) reportados en el sitio a través de botnets, los que tuvieron su origen en Chile y otros lugares del mundo. Es por esto que el gerente general de Arkavia Networks, David Alfaro, entrega algunos consejos para llevar a cabo compras con éxito y sin riesgo de ser víctima de un cibercriminal.

1. Ingresa directamente a los sitios que participan del evento y no mediante los correos electrónicos que puedan llegarte. Así te proteges de posibles phishing o de entregar información financiera sensible. Esto, especialmente, debido a que en estas fechas las marcas envían más e-mails y es sencillo confundirse.

2. Asegúrate de que las URL comiencen con "https:" y revisa que la página cuente con un candado verde en la barra de la dirección. Esto significa que los datos quedan prácticamente inutilizables para cualquier hacker que logre interceptar alguna transacción.

3. Cuida tus contraseñas y trata de tener un set de, al menos, tres. Una debiera ser para el banco y las transacciones en línea; otra diferente para tus redes sociales y una tercera para tu correo electrónico. No obstante, se recomienda un patrón para facilitar la recordación.

4.  Evita las conexiones de WI-Fi público y prefiere las redes conocidas. Te recomendamos usar la conexión de tu casa o tu oficina al momento de realizar compras online.

5. Utiliza una sola tarjeta de crédito para todas tus compras en línea y monitorea las transacciones que realizas. Si es posible, solicita a tu banco una tarjeta de crédito virtual con cupo limitado. Así tendrás pleno control de tus compras.

6. Evita realizar compras mediante dispositivos que tengan instalados software “piratas”. Ese tipo de programas puede tener algún tipo de malware que te deja vulnerable a la acción de hackers.

7. Recuerda actualizar tu antivirus. Al momento de tu compra puede ser de gran ayuda y protegerte contra intentos de robo de datos.

Share
Published by
Prensa
Tags: CyberDay

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

46 minutos ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

3 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

9 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago